Autor: Rubén Darío Mendiola Solano
Veracruz, patria chica,
pedazo de tierra maravilloso
de mi patria grande,
México,
al que has defendido
de manera bravía, gallarda
y tenazmente cuatro veces,
la historia lo ha grabado,
y la sangre
de tus hijos vertida
testimonia el hecho,
cuando quiso
el extranjero impío
hollar tu suelo.
Veracruz, tierra mía,
cuerno de la abundancia
en pequeñito,
a la que admiro y amo
cada día,
y, a la que doy por ti
lo mejor de mí,
sin que me considere
ni me sienta un sabio,
ni muchos un superdotado,
sino un simple mortal,
un ser de bien,
que hace su trabajo
lo mejor que puede
desde la trinchera
que le corresponde
y toca.
Pienso, porque siento,
que con ello
contribuyo un poco
con mi grano de arena,
a construir el Veracruz
soñado por libertadores, poetas
revolucionarios y ancestros
que nos precedieron,
tal vez, soñaron
no un paraíso idílico, utópico,
donde hambruna no hubiera,
pero sí en la entidad,
sí en la tierra que proveyera
a sus hijos de todo
lo estrictamente necesario,
de lo indispensable,
donde la pobreza,
el hambre y la miseria
no fuera una constante
de sus hijos,
de su gente,
en ningún rincón
de tu bendito y amado suelo.
Veracruz,
cómo me lastima
y duele,
ver a tu juventud,
varones y mujeres,
niñas y niños,
que debieran estar
en una escuela,
bebiendo las incesantes
y cambiantes tecnologías
del momento,
que agravan las distancias
entre ricos, miserables y pobres,
que engrosarán
la multitud de parias,
los modernos esclavos,
los sin nada.
Veracruz, como me lastima y duele,
ver esos muchachos
y muchachas,
esos niñas y niños,
en las esquinas
de las bocacalles,
con un trapo mugroso
limpiando parabrisas
de los coches para paliar
su hambre,
o mirar, a un pequeño
o pequeña
montado sobre otro
u otra, haciendo
malabares de cirqueros
con bolos,
cuando no una madre
con sus hijos
subidos a sus hombros,
tirando pelotitas
al aire y cachándolas,
pero haciendo lo mismo
para menguar
su hambruna,
o bien, un traga gasolina
lanzando fuego por la boca.
Veracruz, como me lastima
y duele todo eso.
Veracruz, aún me duele más,
me enoja,
me molesta,
me trastoca,
la impotencia
que vivo,
el no poder contribuir
en nada, o casi nada,
contra esa caterva
de buitres de hienas,
ratas, a los y, a las
que al llamarles por igual
tal vez ofenda,
al compararlos
con ladrones
e inmorales empleados
del erario público.
Veracruz,
por desgracia,
no eres la excepción
en la república,
la mayoría de estados
la padecen,
sufren de lo mismo,
de malos mexicanos,
cuya conducta lacerante agravia,
cuando por infortunio,
se encaraman a un
encargo público,
y, disponen de manera ingrata,
y, sin el menor recato,
de un presupuesto
que por supuesto,
bajo ninguna circunstancia
es suyo.
Veracruz, te admiro,
te amo
y te respeto,
como admiro
amo y respeto
a mi País,
más allá de la belleza
ignata
de que fue dotado
por la naturaleza.
México,
sé que has aprendido
de nosotros mismos,
de nuestras conductas,
y comportamientos,
pues premias
a buenos gobiernos,
y, también sancionas
las simulaciones
y la corrupción
de malos gobiernos,
adquiriste experiencia,
sé que no fue fácil,
te costó trabajo,
pero hoy sabes
ya, que tienes un arma
que te es poderosa
que es tu voto en contra
en las elecciones,
contra los partidos
y sus candidatos
quienes ya electos
pronto se olvidaron
de la honestidad,
del qué prometieron
y se transformaron
ante la presencia
del tesoro público,
y te traicionaron,
pierden dignidad,
y pudor alguno,
hasta los togados,
Ministros, Magistrados
Jueces o Procuradores,
Secretarios, o bien directores
u otros servidores públicos,
pues la impunidad
se volvió epidemia,
pero más temprano
que tarde exclamarás,
basta ya,
fuera el mal gobierno,
y sancionarás con cárcel
a los presidentes
de nuestro País,
bien Gobernadores,
Senadores, Diputados,
o alcaldes,
quienes te mintieron
en campañas políticas,
pues te defraudaron
pues jamás cumplieron
con la honestidad
lo que prometieron.
hurtaron riqueza
del encargo público
que les fue otorgado,
estafaron o dispusieron
con descaro y cinismo,
del sagrado dinero
de tu pueblo.
México,
Veracruz,
o cualquier
otro Estado,
a pesar de que si bien,
el flamígero dedo
de tu pueblo,
ya señala de manera directa,
sin tapujos, a sátrapas, felones,
traidores, corruptos y corruptas,
más bien bandoleros
porque actúan en pandilla,
siempre coludidos
con los contralores,
fiscales o procuradores,
con los jefes máximos
que son los autores,
por eso aún no llega
justicia severa
que conlleve
ejemplar condena,
la sentencia
que sin duda alguna
bien se lo merecen,
que los prive de todo,
libertad y bienes,
cuyo dinero producto
del atraco,
hubiera permitido,
invertirlo en escuelas,
en empresas, en el campo
también empobrecido,
que permitiera
a los actuales parias
y esclavos del sistema,
educación de calidad
y de trabajo digno.
México,
Veracruz,
el País todo,
el día que así fuere,
al unísono el pueblo
unido escribirá un poema,
que habrá de describir
la epopeya heroica e Inmortal
de fiscales y jueces,
pronunciando
ejemplares sentencias
que conlleven justicia,
para que nunca más,
siquiera,
pudiera nadie
en toda la nación,
tener la tentación de atracar, hurtar,
cometer otra vez
contra el pueblo,
Infamante e injuriante estulticia.
Pero sé muy bien,
México, que dentro
de muy poco tiempo,
como el Ave Fénix
desde tus cenizas
volverás a nacer,
no más funcionarios,
tampoco políticos
que durante campañas
siempre te mintieron,
pues nunca cumplieron
lo que prometieron,
no fueron honestos,
además, te hollaron,
y te traicionaron
cuando se robaron
el recurso público
puesto a su cuidado,
nunca más corruptos,
que no sean fustigados,
no más latrocinios,
y serás respetado
México,
como un gran País
que renacerá
como él Ave Fénix,
pues resucitó
de entre sus cenizas,
para ser honrado,
y ser admirado,
y muy respetado
por el mundo entero.
Rubén Darío Mendiola Solano
Originario de Lerdo de Tejada, Veracruz.
Preparación académica:
Licenciatura en derecho
-Universidad Nacional Autónoma de México
Cédula núm. 123200
Postgrado:
-Maestría en dirección de gobierno y políticas públicas
Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México.
Cédula núm. 10003208
-Maestría en derecho
División de estudios superiores de la UNAM
-Especialización en Derecho social en la UNAM
-Candidato a doctorado en derecho UNAM
-Ex catedrático de Derecho procesal del trabajo de la facultad de derecho de la Universidad Veracruzana.
-Ponente en el foro “La nueva pedagogía social” con la propuesta “hacia un cambio de actitudes y comportamientos como autoaprendizaje en la educación informal”.
Idioma extranjero
80% de ingles
Experiencia profesional en el sector público
-Oficial Secretario y Agente Investigador por Ministerio de ley de la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
-Director del bufete jurídico Mendiola Solano y Asociados en el Distrito Federal.
-Director general fundador del sistema de enseñanza media en el estado de Veracruz.
-Asesor técnico de la dirección de asuntos jurídicos de la secretaria de comunicaciones y transportes del gobierno federal.
-Oficial Mayor de la honorable 55 Legislatura del estado de Veracruz.
-Director general fundador del Sistema Estatal de Protección Vivil en el estado de Veracruz.
-Coordinador del programa de la reforma educativa implementada durante el sexenio 1998-2004.
-Coordinador fundador de la implementación del programa de seguridad y emergencia escolar en la Secretaria de Educación y Cultura del estado Veracruz 1998-2004.
-Director de planeación y estrategias del gobierno del estado de Veracruz sexenio 2004-2010.
-Director general de investigaciones ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del gobierno del estado de Veracruz 2004-2010.
-Subprocurador de asuntos indígenas de la Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz sexenio 2004-2010.
-Secretario ejecutivo del sistema y del consejo estatal de seguridad pública 2004-2010.
-Subprocurador regional de la Procuraduría General de Justicia 2004-2010.
-Secretario particular del magistrado presidente del tribunal superior de justicia y del consejo de la judicatura del estado de Veracruz 2012-2014.
-Contralor del poder judicial del estado de Veracruz 2014-2016.