COLUMNISTAS

La historia según Trump

La ignorancia del Trump se suma a la intención de manipular para hacer creer al mundo que Estados Unidos todavía es un imperio. La visión del pasado de alguien que llegó hasta la preparatoria y los negocios de la familia compartían sociedades y abogados con la mafia, le impidió darse cuenta de lo que sucedía en el mundo.

Mientras la Segunda Guerra Mundial se desarrollaba apenas iba a nacer, nace un año después del armisticio. Esto no lo exculpa de afirmar que los militares rusos le ayudaron a sacar a los nazis de Alemania ni a ganar la guerra. Los soldados soviéticos ganaron la guerra, los aliados sólo crearon un dique de contención desde Normandía para encajonar a los alemanes. Quienes libraron las batallas fueron los soviéticos de ese entonces, de los cuales murieron poco más de 12 millones entre desaparecidos y muertos. Pero Trump dice que fueron 60 millones. Ellos sólo organizaron el desembarco en las playas francesas, de 150 mil soldados que avanzaron, con mucho trabajo sobre Europa hacia Alemania.

Esto lo sabemos los mexicanos desde la secundaria, pero a Trump le cuesta mucho trabajo aprender, sobre todo porque él considera que lo sabe todo.

Para el mandatario estadounidense los migrantes son delincuentes en potencia, considera que el ingreso de personas de otro país tiene la intención de desestabilizar Estados Unidos, en el fondo sabe que su país es vulnerable adentro, por eso invade países para que nadie toque la integridad de los ciudadanos, quienes ahora se organizan para sacarlo del poder lo más pronto posible.

Trump no puede olvidar el desembarco del buque Mariel que, en 1980, con 125 mil cubanos y 25 mil haitianos, la gran mayoría delincuentes y espías que burlaron el control de Estados Unidos. El mundo comentó que Fidel Castro le vio la cara a Jimmy Carter, entonces presidente. Ese desembarco nutrió a los mafiosos cubanos que llegaron al triunfo de la Revolución Cubana, que utilizó a los recién llegados como dealers. Con la llegada de esos inmigrantes se fortaleció la venta de drogas y por lo tanto creció exponencialmente el número de adictos.

Estos adictos son los antecedentes de los 50 millones que actualmente existen en Estados Unidos, quienes se rebelarían, hasta armados, contra el gobierno en el momento en que les corten el suministro de sustancias tóxicas.

En algunas ciudades de ese otrora poderosos país, la docena de huevo se vende en promedio en 9 dólares, es decir, en 180 pesos, cuando el kilo de ese producto en México cuenta en promedio 45 pesos.

Los supermercados o tienen empleados que atiendan porque no asisten a trabajar por miedo a que los deporten, la construcción está detenida en prácticamente todo el territorio del vecino país y las armerías tienen un s ventas que deberían poner a pensar a Trump colocar más restricciones para la venta de armas de fuego.

Considera al país al que más le debe dinero, China, que le lleva a Estados Unidos 30 años de delantera en la investigación militar, y una distancia similar en tecnología, pero Trump quiere aumentarle aranceles.

Los analistas del mundo entero coindicen decir que Trump le está regalando el futuro a China, su visión equivocada del mundo y su rencor contra la vida lo mueve a distorsionar su percepción hasta el autoaniquilamiento.

Trump quiso imitar la dinámica de gobierno de Claudia Sheinbaum, realizar un sinnúmero de logros y trabajos desde el primer minuto y mantener el ritmo, pero con la diferencia de que el presidente del vecino país no es político es un vago que creció creyéndose el dueño del mundo y así sucumbirá ante la historia como el gran ingenuo que regala a sus enemigos el poco poderío que le queda.

Comparte en redes sociales