ECONOMÍA

Reciben legisladores queja contra Broxel por irregularidades en créditos

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados recibió una queja ciudadana, respecto de supuestas irregularidades de una empresa encargada de dispersar los recursos de mejoramiento de vivienda de los trabajadores, a la que se le entregaron los contratos por adjudicación directa a partir de 2016, en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

En una carta dirigida al presidente de la comisión, Ricardo Mejía Berdeja (PT), así como a autoridades fiscales, se pide revisar el historial de contrataciones de la empresa de servicios financieros Broxel y se detalla que, además, se han recibido quejas de trabajadores por el retraso en la entrega de sus créditos.

La misiva es acompañada de documentos vinculados con los contratos, así como de otros convenios entregados también de manera directa por gobiernos panistas, y se pide revisar si existe conflicto de intereses, así como una eventual triangulación de recursos o corrupción.

Según el escrito -que también se envió a la Cámara de Senadores, se refiere que la firma de Gustavo Gutiérrez Galindo comenzó a ganar contratos con el Infonavit en 2016, año que coincidiría con los recientes hallazgos de probables irregularidades detectadas por la actual dirección de Octavio Romero Oropeza.

“Entre 2016 y 2024, la empresa sumó 10 contrataciones por más de 701 millones 714 mil pesos, de las cuales, 8 fueron por adjudicaciones directas, modalidad de contratación que debería de aplicarse bajo el criterio de excepción”, se señala en el documento, que hace referencia a los convenios entregados a partir de aquel año y destinados a otorgar préstamos para mejora de vivienda de trabajadores.

Se cita que, en una revisión al portal Compranet se encontró que en julio de 2016, durante el sexenio de Peña Nieto, Broxel obtuvo un acuerdo inicial por más de 62 millones de pesos para la emisión, administración y operación de las tarjetas del programa Mejoravit.

Comparte en redes sociales