COLUMNISTAS

EL REGRESO DEL CORPORATIVISMO POLÍTICO

En los viejos tiempos del PRI del Siglo XX el corporativismo era parte del control social a partir del dominio de las plazas laborales, lo cual es un abuso porque reprime el libre albedrío y el derecho ciudadano a seleccionar gobernantes.

A partir de que se inició la alternancia partidista en el año 2000 y el PRI perdió la elección presidencial, finalizó el sistema corporativista por medio del cual ese partido controlaba las centrales obreras, sindicatos y las organizaciones populares, principalmente las que controlaban el comercio ambulante.

La vida democrática se fue consolidando y se fue creando una cultura de respeto a los derechos ciudadanos.

En contraste, lo que hoy está haciendo MORENA, -en contubernio con el líder del SNTE Alfonso Cepeda-, es rescatar las prácticas corporativistas que reprimen los derechos ciudadanos individuales del magisterio.

Al estilo del viejo PRI neoliberal Alfonso Cepeda prometió el 18 de febrero aumentar la afiliación de MORENA aportando una base de 2,5 millones de maestros y a través de ellos, sumando amigos y familiares llegar a los 5 millones.

Los extremos se juntan: las peores prácticas del neoliberalismo arcaico, -no del actual-, han sido retomadas, asimiladas y adoptadas por los reformadores y transformadores de la 4T. La ley prohíbe la afiliación corporativa.

MORENA está asegurando el voto del temor… temor de perder el empleo… temor de perder los cheques y beneficios de los programas de “Bienestar”.

Sin embargo, la oposición está actuando tibiamente, siendo que esto debiese ser denunciado ante el INE y el TRIFE pues constituye un delito electoral que hoy está penado.

La 4T está traicionando los valores que tanto promovió Andrés Manuel López Obrador desde su rol de oposición.

El poder cambia la percepción y los valores cuando se alcanza y quienes se definen como demócratas terminan construyendo un modelo autoritario que rescata las prácticas corruptas que antes se denunciaron y combatieron.

Este es un escándalo que no debe quedar impune.

¿A usted qué le parece?

Comparte en redes sociales