Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre
En un entorno global volátil, los ingresos del Grupo Bolsa Mexicana de Valores aumentaron 17 por ciento anual en el primer trimestre de 2025, impulsado por el mercado de derivados a través del Mercado Mexicano de Derivados (MexDer), principalmente por un mayor volumen de operaciones de futuros del dólar y tasas de interés.
De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.
La BMV precisó que con relación al mercado de derivados, los ingresos en el 1T25 fueron de 65 millones de pesos, lo que representó un aumento del 13 por ciento anual en enero-marzo de 2025. En tanto que, el ingreso por concepto de las operaciones con derivados a través de MexDer alcanzó 28 millones de pesos, 12 por ciento más comparado con el primer trimestre de 2024.
En medio de una elevada volatilidad en el tipo de cambio, ante el cambio de gobierno en Estados Unidos y la guerra de aranceles, el comportamiento de los ingresos del MexDer se explica por un mayor volumen de operaciones en futuros del dólar, que alcanzó un importe nocional de 341 millones de dólares, así como un incremento del 38 por ciento en el interés abierto.
Respecto a los swaps de la TIIE de fondeo, éstos registraron un incremento del 34 por ciento en el volumen promedio y un importe nacional de 184 mil millones de pesos; es decir, 37 por ciento arriba con respecto al trimestre anterior.
En cuanto a las aportaciones iniciales mínimas (AIMS o depósitos de margen) en Asigna, estas fueron de 48 mil 435 millones de pesos, lo que representó un aumento del 15 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, este resultado se debe a una mayor operación con derivados, principalmente futuros, destacó la BMV.