INE presentará estimación de participación ciudadana en elección judicial
Si bien para la elección judicial no habrá conteos rápidos, el Instituto Nacional Electoral (INE) dará el mismo día de la elección una estimación de la participación ciudadana, es decir, el número de ciudadanos que acudieron a las urnas, respecto del padrón electoral 99.9 millones de registros.
En esta ocasión, al cierre de la jornada electoral, personal del INE enviará información a oficinas centrales con los datos de ese indicador en 10 y hasta 15 casillas por cada uno de los 300 distritos en los que está dividido el país.
La estimación – solo de asistencia a las urnas más no de resultados- se hará a partir de la sistematización de información que realicen especialistas en la materia, algunos de los cuales han participado en conteos rápidos de elecciones anteriores.
Fuentes consultadas dijeron que en el mensaje que dará la noche del domingo 1 de junio la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, incluirá la estimación de participación ciudadana.
La presidenta ha señalado en distintas entrevistas que la asistencia a las urnas podría ser de alrededor de 20 por ciento, ligeramente superior a 17 por ciento de la consulta ciudadana realizada en 2022. Sin embargo, en días recientes ha mostrado optimismo sobre el interés del electorado en esta elección, sobre todo por su carácter inédito y sin precedentes en México y en el mundo.