NACIONAL

Autoridad electoral ha recibido 950 impugnaciones contra elección judicial

Hasta el momento, las autoridades han recibido 950 impugnaciones en contra de la elección judicial del pasado 1 de junio.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) registró 700, según el corte hasta la tarde de este martes, y otras ventanillas, como la del Instituto Nacional Electoral (INE), 250.

De ese cúmulo, el TEPJF ya resolvió 178, la mayoría vía el desechamiento; de hecho, solo uno fue analizado a fondo y en dos casos fueron reencauzados a otras instancias.

En el resto predominó la improcedencia por tratarse de situaciones ya pasadas, situación clasificada como “definitividad y firmeza” (93 expedientes).

Además, en 27 se declaró inexistencia del acto, mientras que en 17 los magistrados señalaron falta de interés jurídico o legitimación de la persona que interpuso el recurso.

Asimismo, en 32 la causa del desechamiento fue preclusión; en dos se declaró improcedente porque el documento carecía de firma; tres fueron ingresados de manera extemporánea, y uno no cumplió los requisitos legales.

Fuentes de las instancias electorales dijeron que si bien la cuenta va en 950 – y ya concluyó el periodo para impugnar, tras los acuerdos del INE- por diversos registros la cifra podría aumentar.

Este miércoles sesionará la Sala Superior para continuar con la votación de cada uno de los juicios; el magistrado Reyes Rodríguez propondrá anular una elección y ordenar al Senado convoque a una extraordinaria, en una magistratura de circuito en materia penal, radicada en Nuevo León, en la cual el INE declaró vacante porque la candidata ganadora no acreditó el 9.0 de promedio en las materias de la especialidad.

Comparte en redes sociales