Abre CEDH de Chihuahua queja de oficio por crematorio apócrifo
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua informó que abrió una queja de oficio, relacionada al hallazgo de los 383 cadáveres que se encontraron escondidos en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez.
La queja radicada con el número CEDH:10s.1.8.132/2025, investiga principalmente presuntas violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica y en lo particular, acciones y omisiones contrarias a la administración pública como faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones; y prestar indebidamente el servicio público.
Dicha investigación va dirigida a dilucidar la probable acción u omisión de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), con independencia de que pueda desprenderse otra responsabilidad para más autoridades.
Aparte, la Fiscalía de Chihuahua Distrito Zona Norte informó que se han analizado 323 de los 383 cuerpos localizados, de los cuales, en 133 se inició el proceso de hidratación, han logrado obtener 20 huellas dactilares, 67 cuerpos están con nombre probable y hay seis cadáveres plenamente identificados.
Agentes de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, iniciaron con el trabajo de búsqueda de familiares de los 67 cuerpos con nombre probable.
En cuanto a la atención de personas que han acudido en busca de información, el personal de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, hasta el lunes ha realizado mil 237 entrevistas, de las cuales 796 tienen relación con el crematorio Plenitud.
De acuerdo con el informe, 441 de las personas que han acudido no fueron identificadas con dicho crematorio, sin embargo, se les brinda la misma atención que al resto.