ESTADOS

Jalisco logra récord por reunir 3 mil 199 botellas de tequila en un mismo lugar

Jalisco obtuvo un Récord Guinness por reunir 3 mil 199 botellas de tequila en un solo espacio, certificó Carlos Tapia Rojas, adjudicador oficial de Guinness World Record, en un acto realizado en el Tequila Lab.

El reconocimiento se enmarcó en el Día Internacional del Tequila y el Día Nacional del Tequila, celebrado el 24 de julio, durante un acto al que acudieron autoridades de la industria y de los tres niveles de gobierno, quienes reafirmaron el apoyo para ampliar los mercados y posicionar globalmente la bebida mexicana.

Tapia Rojas destacó el esfuerzo realizado por cada persona que forma parte del Tequila Lab y afirmó que esta suma de voluntades logró otorgar esta distinción internacional a dicho laboratorio como el espacio físico que alberga la exposición de mayor número de botellas de tequila a nivel mundial.

“Tequila Lab ahora es uno de los dignos miembros de esta afamada familia Guinness World Records (…) Por ello, me gustaría resaltar los esfuerzos que se han llevado a cabo por parte de los auditores, de los testigos que hicieron el conteo y la verificación de cada una de estas botellas”, dijo.

Agregó que Jalisco obtuvo, en 2019, un Récord Guinness por número de botellas exhibidas de tequila, cuando el Consejo Regulador del Tequila contaba con más de mil 733 botellas expuestas al público; cifra que hoy se superó con la botella número 3 mil 199.

Durante la ceremonia, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro colocó una botella conmemorativa elaborada por artesanos de Mezquitic, representativa del arte wixárika para así llegar al número ganador del récord.

Lemus refrendó su compromiso con la industria tequilera, desde los productores de agave hasta los distribuidores, pese a que han existido recientes manifestaciones de productores que señalan que varias tequileras ahora en poder de empresas trasnacionales no utilizan la materia prima certificada para elaborar lo que no puede ser llamado tequila al no cumplir con la norma oficial.

En cambio, reconoció la labor del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y la Cámara Nacional de la Industria del Tequila (CNIT) por acciones como la Denominación de Origen y la regulación de la calidad.

El gobernador subrayó el objetivo de impulsar el crecimiento, la comercialización y la internacionalización del tequila, así como atraer inversiones y mantener su promoción mundial, además de la importancia de reducir aranceles en mercados como India y China para beneficiar a las familias involucradas en la cadena productiva.

“El compromiso que hemos adquirido con ustedes desde hace muchos años se va a seguir desarrollando, es un tema que estamos abordando con el gobierno federal y asumo compromiso de unidad con la presidenta, Claudia Sheinbaum”, dijo.

Roberto Ciprés, presidente de la CNIT, instó a la unidad para afrontar los desafíos políticos y económicos, mientras Rodolfo González González, tesorero del CRT, destacó que la sostenibilidad del sector asegura la estabilidad económica de más de 100 mil familias que laboran en el campo y la industria del tequila.

Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, invitó a la colaboración entre todos los eslabones de la cadena productiva para lograr un desarrollo sostenible.

Comparte en redes sociales