Supervisa Ssa estrategia contra sarampión en Chihuahua; acumula 3 mil 300 contagios
Una comitiva de funcionarios públicos de la Secretaría de Salud federal viajó a Chihuahua para supervisar los esfuerzos en el combate al sarampión, así como el despliegue de 95 brigadas de vacunación procedentes de 12 entidades del país, ante el brote de esta enfermedad que desde febrero pasado acumula más de 3 mil 300 contagios, diez fallecidos, y mantiene transmisión en 46 municipios.
Como parte de la visita, los funcionarios federales han acompañado las brigadas de vacunación en colonias pobres de la periferia de la ciudad de Chihuahua, donde no se había realizado antes el despliegue de personal de salud, hasta esta semana, también sostuvieron reuniones con la gobernadora María Eugenia Campos Galván, y con el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza.
Encabeza la comitiva federal el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, quien conoció de primera mano el trabajo realizado por el personal del sector salud en Chihuahua, así como la campaña de vacunación masiva contra el sarampión cuyo objetivo es aplicar casi medio millón de dosis de inmunológico en 21 días.
La estrategia contempla acciones casa por casa en zonas de alto riesgo y comunidades con menor cobertura de salud, con la participación de 120 brigadas integradas por personal de la Secretaría de Salud estatal, brigadistas de 12 entidades del país, así como del Ejército Mexicano, el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Salud federal.
Hasta este 24 de julio, la Secretaría de Salud de Chihuahua informó que se han registrado 3 mil 369 contagios de sarampión, con un incremento de 45 casos las últimas 24 horas.
Del total de casos registrados, hay 3 mil 179 pacientes recuperados, las personas hospitalizadas aumentaron de seis a nueve, y suman diez las defunciones por esta enfermedad.