ECONOMÍA

Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody’s

Petróleos Mexicanos (Pemex) requerirá cuantiosas inversiones para ejecutar su Plan Estratégico 2025 – 2035 en el que establece una ruta transexenal para recuperar su viabilidad operativa, sostuvo la calificadora Moody’s.

Señaló que el cumplimiento de los objetivos definidos en el Plan dependerá de su capacidad de ejecución y de que cuente con los recursos requeridos.

“Pemex enfrenta desafíos operativos significativos, ya que sus principales campos productores han alcanzado su madurez y están en etapa de declinación”, mencionó la firma en su análisis “Plan estratégico y recientes transacciones financieras para atraer capital son positivos para el perfil crediticio de Pemex”.

En el reporte, René Robles, Oscar Jiménez y Vicente Gómez, analistas de la institución financiera, comentaron que Pemex debe realizar inversiones sustanciales para reorientar sus actividades de exploración y producción hacia zonas geológicamente más complejas. “Además, es crucial que continúe con la rehabilitación y modernización de las refinerías  para aumentar su eficiencia. También debe incrementar la capacidad de sus plantas petroquímicas e instrumentar medidas para acelerar su transición energética”, mencionaron.

Plantearon que durante el sexenio anterior, la administración de Pemex se enfocó en dar mantenimiento a los pozos maduros y acelerar la explotación de reservas cercanas a pozos mayores, lo que permitió ralentizar las tasas de declinación y estabilizar temporalmente la producción de crudo.

Sin embargo, agregaron los especialistas, esta estrategia no es sostenible en el largo plazo.

El 5 de agosto de 2025, Pemex publicó su Plan Estratégico 2025 – 2035, el cual define las acciones para alcanzar la autosuficiencia energética a través de un nivel de extracción sostenible de crudo y del aumento de la producción de combustibles, petroquímicos y fertilizantes para satisfacer la demanda nacional.

Asimismo, el Plan establece una ruta para impulsar gradualmente la transformación de la empresa, para que de ser una compañía centrada en combustibles fósiles se convierta en una empresa basada en energías renovables.

Pemex realizó hace unos días dos transacciones financieras con el objetivo de atraer capital y fortalecer la posición financiera de la compañía.

“Moody’s Local México considera que el Plan y las recientes transacciones financieras refuerzan el compromiso del Gobierno Federal de seguir impulsando la viabilidad operativa y financiera de la empresa”, manifestó la calificadora.

Recordó que al segundo trimestre del 2025, Pemex enfrenta una deuda financiera de 98 mil 786 millones de dólares, “con un perfil de vencimientos desafiante”.

“En lo que resta de 2025, deberá pagar 5 mil 100 millones de dólares, mientras

que 2026 presenta la mayor concentración de vencimientos con un monto de 18 mil 700 millones de dólares.

Además, tiene una deuda de más de 20 mil millones de dólares con sus proveedores y enfrenta pasivos laborales que superan los 70 mil millones de dólares.

Comparte en redes sociales