Alistan segundo módulo de planta potabilizadora
La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Tuxpan alista la construcción de un segundo módulo en la planta potabilizadora, con el objetivo de garantizar un mejor abasto de agua potable para la población. El proyecto contempla una inversión aproximada de 200 a 220 millones de pesos y se prevé que inicie a principios del próximo año.
La actual planta potabilizadora solo tiene capacidad para procesar 320 litros por segundo, cuando la ciudad requiere en promedio entre 600 y 700 litros por segundo para cubrir la demanda. Esto obliga a la dependencia a mantener un esquema de tandeos en varias colonias, con el fin de distribuir el recurso de manera equitativa.
El nuevo módulo se construirá a un costado de la planta existente. La obra tendría un tiempo estimado de año y medio de ejecución y con ello se podría duplicar la cantidad de agua potable para la ciudadanía.
Entre los beneficios que traerá esta obra, está la posibilidad de reducir los tandeos y disminuir los tiempos de espera en el suministro, lo que representará una mejora significativa en la calidad de vida de miles de familias tuxpeñas. Además, permitirá atender el crecimiento poblacional y las necesidades futuras de la ciudad.
Actualmente, el suministro de agua en Tuxpan depende de un tanque de regulación ubicado en la colonia Obrera y de las líneas de conducción de 36 y 40 pulgadas que provienen del río Tuxpan en la zona del Xuchitl a 24 kilómetros de distancia. Sin embargo, estas infraestructuras resultan insuficientes para garantizar la cobertura total.
Con este segundo módulo, la CAEV espera que Tuxpan pueda contar con un suministro de hasta 700 litros por segundo, cifra que permitiría atender la demanda actual y proyectar un mejor servicio a mediano plazo.