ESTADOS

Anuncian inversión de 75 mdp para servicio de transporte ‘Va y Ven’ en Yucatán

El Gobierno del Estado anunció este día una nueva transferencia, ahora de 75 millones de pesos, para la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) con el objetivo de asegurar un servicio seguro y eficiente del sistema Va y Ven en beneficio diario de más de 500 mil usuarios, con una inversión general de respaldo, hasta el momento, de mil 080 millones de pesos.

Según un comunicado oficial, de los 75 millones, 25 provienen de la propia Agencia y los otros 50 millones del Gobierno local, “lo que refleja un esfuerzo conjunto para asegurar un servicio eficiente y accesible”.

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del sistema Va y Ven asciende a 1,080 millones de pesos, que incluyen los 1,005 millones previamente otorgados –con una primera aportación extra de 105 millones de pesos en agosto pasado- más los 75 millones ahora anunciados.

En total, las dos aportaciones extraordinarias suman 180 millones de pesos en agosto y septiembre para el funcionamiento de 492 unidades del Va y Ven, que funcionan en Mérida, la capital del Estado, y en los municipios de Valladolid y Tizimín, al oriente del Estado.

El presupuesto aprobado por el Congreso del Estado para la ATY en 2025 asciende a 2,544 millones 780 mil 268 pesos, de los cuales 143 mil 780 millones 268 pesos se destinan a la operación de la Agencia; 700 millones de pesos al subsidio estatal y mil 611 millones de pesos a ingresos propios, proyectados mediante la recaudación de tarifas de los usuarios.

Hasta el momento, la ATY reporta un ejercicio de mil 550 millones 570 mil 573 pesos, integrado por 937 millones 122 mil 117 pesos del subsidio estatal y 613 millones 448 mil 455 pesos de ingresos propios.

El Gobierno del Estado subrayó que el presupuesto de egresos es una facultad exclusiva del Ejecutivo en su formulación y del Congreso en su aprobación, de conformidad con la Constitución y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Sin embargo, la administración que preside el mandatario Joaquín Díaz Mena ha considerado indispensable consultar y escuchar a los distintos actores del sistema de transporte para asegurar que las proyecciones financieras sean realistas, responsables y acordes con la política pública de movilidad.

En este marco, la ATY mantiene un diálogo abierto con concesionarios y operadores, con el objetivo de consolidar un transporte público moderno, accesible y con finanzas sanas que garantice la movilidad de las y los yucatecos en los próximos años, finalizó el comunicado.

Comparte en redes sociales