COLUMNISTAS

Claudia: mitin con menos sello partidista mas no republicano

Ayer en el Zócalo se respiró un nuevo ambiente.

Y no por casualidad.

Claudia Sheinbaum quiere imponer cordura en la República, en especial con gobernadores de oposición y empresarios, pero sin alejarse mucho de su mentor.

Para no dejar dudas lo recuerda y subraya en cuanta ocasión cree necesaria con un compromiso inviolable de su parte: mantendrá la cohesión del movimiento.

Es decir, no se distanciará de Andrés Manuel López Obrador y mantendrá lealtad hacia quien la formó, le abrió espacios y la llevó a la cúspide del poder.

Con algunas diferencias.

Durante un año modificó el trato con los poderes públicos en los estados y la renovación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) es un elemento por el cual acudieron casi todos.

Ya no fue un acto partidista al estilo del régimen del tabasqueño, quien de plano ignoraba a la oposición y aun a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial.

Gritos de independencia y aniversarios patrios sin los presidentes de la Cámara de Diputados del momento (los panistas Santiago Creel Noemí Luna y la priista Marcela Guerra) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña.

AMOS DE LA PRIVANZA

Ayer el Poder Judicial tuvo palco de honor.

Un cuerpo muy distinto del anterior, impulsado e identificado con el actual Poder Ejecutivo y por lo tanto muy afín a las causas del régimen, eufemismo para no llamarle supeditado.

Ahí estaban Hugo Aguilar Ortiz y la mayoría de los ministros surgidos de la reforma con la cual Palacio Nacional se desprendió de la incómoda Corte encabezada por Norma Lucía Piña.

Este cambio de relación destaca porque se busca un nuevo ambiente y empezó a verse: ya no fue un acto partidista al estilo Macuspana, pero tampoco sin llegar a una ceremonia republicana.

Las condenas públicas se disfrazaron un poco, sobre todo cuando se habló de la reforma a la Ley de Amparo so pretexto de agilizar la aplicación de la justicia y no retrasar el cumplimiento de sentencias.

Todos sabemos a quién se refirió.

Como también identificamos a muchos de quienes se han apartado de la honestidad y presumen sus riquezas, varios de ellos ahí presentes pero cuya privanza permanece sin menoscabo.

OLVIDE LA REVOCACIÓN

Los gobernadores aportaron su fuerza.

Demostraron estar alineados con el poder federal y sin excepción organizaron contingentes para la concentración de Claudia Sheinbaum.

Destacaron los morenistas porque todos –Evelyn Salgado en Guerrero, Salomón Jara en Oaxaca y así los demás- presumen ser pilar de la transformación.

Su colaboración fue clave para la demostración de fuerza de la Presidenta y con ella disminuyeron los rumores de rumbo a la revocación de mandato.

¿Quién impulsaría la consulta? ¿Morena? ¿El gobierno? ¿El INE? No se ve en escena a Andrés Manuel López Obrador, único con fuerza para defenestrarla, porque a diario le jura lealtad.

Aun así, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar promueve una reforma para juntar las votaciones intermedias de 2027 con la ratificación del mando de Sheinbaum.

El argumento es morenista: ahorro de miles de millones de pesos al INE y menos molestias de una sociedad cansada de tantas elecciones.

Por ciento dinero y paciencia vilipendiados en una elección judicial innecesaria y con resultados inducidos nacionalmente vía acordeones.

Comparte en redes sociales