INE declara improcedente queja del PAN contra Sheinbaum por actos en el Zócalo
La comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió este lunes que son improcedentes las medidas cautelares solicitadas por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), con las que el blanquiazul pidió suspender los actos del presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que hizo en tanto en el Zócalo capitalino como en los estados.
“Constituye un acto consumado de manera irreparable”, señaló esta Comisión ante la queja presentada tres días antes del acto que encabezó la mandataria en el Zócalo de la Ciudad de México.
Mientras que, ante la petición de suspender “posibles actos” en los estados, determinó que “se trata de hechos futuros de realización incierta”.
Para los integrantes de la Comisión, con la documentación presentada por la diputada panista Laura Cristina Márquez, no se advierte que los actos encabezados por la presidenta tengan relación directa con la promoción de su informe de gobierno, ya que “no cumplen con las formalidad y reglas establecidas para tal efecto en la ley”.
La Comisión aclaró por medio de un comunicado que el probable uso indebido de recursos públicos que aludió el PAN, deberá ser analizado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Piden partidos locales equidad
Por la tarde, en un encuentro en la sede del INE, representantes de partidos políticos que únicamente tienen registro local denunciaron que no hay equidad ante las representaciones estatales de los partidos nacionales, ya que ellos cuentan con una “doble prerrogativa”, que pidieron se prohíba.
La consejera electoral Dania Ravel reconoció que sí existe ese presupuesto doble, mientras que la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que su análisis y quejas serán llevadas ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
“Las propuestas, diagnósticos y preocupaciones que ustedes hoy nos comparten se convierten para nosotros en un insumo fundamental e irrenunciable. Nos permiten enriquecer nuestros propios análisis técnicos, robustecer nuestras evaluaciones de impacto operativo y mantener una visión integral sobre los desafíos y las áreas de oportunidad de nuestro Sistema Nacional Electoral”, agregó Taddei.
Diego Calderón, representante del Partido Levántate para Nayarit, expuso que los 58 partidos locales, gobiernan 258 y representan más de dos millones de votos a nivel municipal.
Por su parte, Evaristo Lenin Pérez dirigente de Unidad Democrática de Coahuila, señaló que las fuerzas políticas locales han quedado en desventaja ante los nacionales, quienes gozan de “una doble prerrogativa y tiempos permanentes en radio y televisión nacionales”.
Recalcó que también es inequitativo que no tengan presencia ante el consejo general del INE aún cuando en éste se abordan temas de los partidos locales. “Tenemos las mismas obligaciones pero no tenemos los mismos derechos”, añadió.