México refuerza cooperación internacional sin ceder soberanía, afirma De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este martes que México “coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno”. Al firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Marina, y poco después de que recibió al embajador estadunidense Ronald Johnson para abordar la situación en torno al ataque contra una supuesta “narcolancha” en aguas internacionales del Pacífico, a unos 800 kilómetros de Guerrero, De la Fuente destacó en la sede de la cancillería que la cooperación internacional de México “se ejerce con soberanía, con responsabilidad regional, con vocación pacifista y con unidad universal”.
En una ceremonia cerrada a la prensa, pero transmitida por internet, el secretario de Relaciones Exteriores y el titular de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, señalaron que que la nueva etapa de colaboración entre ambas instituciones permitirá proyectar una acción exterior “más coordinada, estratégica y con visión de Estado”, alineada con el humanismo mexicano impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El titular de la SRE afirmó que la alianza entre ambas dependencias “fortalece la voz de México en el mundo” y genera una “sinergia interinstitucional” que amplía las agendas bilaterales y multilaterales del país. Añadió que el convenio permitirá una gobernanza más clara entre la diplomacia y la Armada, además de consolidar una cooperación académica y profesional a través del Instituto Matías Romero y el Centro de Estudios Superiores Navales.
De la Fuente recordó la larga historia común entre la Cancillería y la Secretaría de Marina, ambas fundadas en 1821, y reconoció la labor humanitaria y de salvamento de la Armada en emergencias recientes. “Nos unen la defensa del interés nacional, la protección de nuestra soberanía y la lealtad a nuestras instituciones”, afirmó el canciller, al tiempo que elogió el papel de la Marina en la salvaguarda de los mares y costas nacionales.
El almirante Morales Ángeles señaló que la firma del convenio representa “una sinergia estratégica que potencia la presencia de México en el mundo”. Subrayó que la Marina respalda la política exterior del Estado mexicano y actúa “bajo los principios de soberanía, autodeterminación de los pueblos y cooperación internacional para el desarrollo”.

