Cancilleres del G7 buscan fortalecer esfuerzo bélico ucranio contra Rusia
Los cancilleres del G7 buscan este miércoles fortalecer el esfuerzo bélico de Ucrania contra Rusia, en el segundo día de una cumbre en Canadá, que anunció nuevas sanciones contra la producción rusa energética y de drones.
Los jefes de la diplomacia de los países del G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- se reúnen desde el martes en la ciudad de Niagara-on-the-Lake con foco en la guerra en Ucrania y en Sudán.
El ministro ucranio de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga, invitado a la cita, expresó durante el encuentro este miércoles que es necesario fortalecer las «capacidades de largo alcance» de Kiev.
El presidente ruso Vladimir Putin «todavía tiene la ilusión de que puede ganar», dijo Sibiga junto a su homóloga de Canadá, Anita Anand.
«En realidad ha perdido más de un millón de soldados y no ha alcanzado ni una sola meta estratégica», agregó el diplomático.
Agregó que «debemos hacer que el costo de continuar esta guerra sea insoportable y peligroso para Putin personalmente y para su régimen».
Antes de la reunión del G7 sobre Ucrania, la canciller anfitriona anunció sanciones contra entidades que Canadá afirma son utilizadas para lanzar ciberataques contra Ucrania.
Los castigos también apuntan a embarcaciones que integran la llamada flota fantasma que Rusia utiliza para trasportar su petróleo, en desafío a las sanciones globales en su contra.
Anand explicó que el paquete de sanciones es el primero en apuntar a la infraestructura tecnológica que Rusia utiliza en «sus estrategias híbridas contra Ucrania».
«Canadá seguirá asegurándose de que las acciones de Rusia no queden impunes», aseguró Anand a periodistas.
Durante la reunión del martes, Reino Unido anunció 17,1 millones de dólares para ayudar a reparar el sector energético de Ucrania, que ha sido blanco de ataques rusos recientes. También emitió una prohibición de servicios marítimos para el gas natural licuado ruso.
Putin «trata de sumir a Ucrania en la oscuridad y el frío a medida que se acerca el invierno», dijo la ministra de Exteriores británica, Yvette Cooper.

