ESTADOS

Bloqueos y protestas marcan disputa entre taxistas y conductores de apps en Veracruz

Taxistas y conductores de aplicaciones digitales se encuentran en disputa en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, lo que ha desatado diversas manifestaciones.

Este 14 de noviembre diferentes grupos de transportistas concesionados realizaron dos manifestaciones distintas para expresar su oposición al uso de vehículos particulares para el traslado de pasajeros.

Un primer grupo se reunió a las afueras del C5 en Boca del Río y exigieron que la Dirección de Transporte Público continúe los operativos en contra de los choferes de app’s.

«Está concentración es para respaldar las acciones que tiene el gobierno del estado al implementar los operativos porque están en una ilegalidad en el estado las unidades particulares que trabajan con las plataformas digitales, nosotros pedimos la detención de vehículos particulares que no cuentan con la concesión”, expresó Claudia Elizabeth Hernández Siles, presidenta del comité directivo en el estado de Veracruz de la Organización del Movimiento Nacional Transportista.

Poco después, en calles de la ciudad de Veracruz, decenas de taxis se concentraron para pedir “piso parejo” para ruleteros y choferes de aplicaciones digitales.

En ese sentido, Raúl Mendoza Alduci, líder de taxistas, amenazó al Gobierno del estado y a los legisladores, al presumir el número de conductores de transporte que existen en la entidad.

Dijo que los más de 12 mil taxistas que existen están en contra de que se permita o legisle en torno al uso de vehículos particulares a través de las aplicaciones.

“Si quieren trabajar que compren una concesión o que busquen tener una, si tienen para comprar un carro de lujo tienen para una concesión, que haya piso parejo, (…) si ellos son 1,500 nosotros somos más de 12 mil que estaríamos en contra”, indicó.

Cabe señalar que el pasado 13 de noviembre conductores particulares de apps bloquearon durante más de 3 horas los dos puentes de Boca del Río, dejando varados a cientos de personas.

Dicha manifestación se dio luego de que un vehículo particular fuera asegurado por Tránsito del Estado y sancionado con una multa de más de 100 mil pesos por prestar servicio de taxi sin los permisos adecuados.

Este viernes, conductores de las aplicaciones se reunieron con personal de la Secretaría de Gobernación de Veracruz, sin embargo se desconocen los acuerdos a los que llegaron pues en medio de secretísimo, los involucrados se negaron a dar declaraciones.

Comparte en redes sociales