Va la CNBV por una supervisión más rigurosa a instituciones financieras
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) está en busca de supervisar de forma más rigurosa a las instituciones del sector financiero mexicano y de esa forma poder anticipar cualquier vulnerabilidad que pueda convertirse en una crisis, planteó su presidente, Ángel Cabrera Mendoza.
El funcionario aclaró que la supervisión debe permitir que los intermediarios se fortalezcan y operen con certidumbre en un entorno que presenta “retos y oportunidades significativas”.
“Hacia 2026 vemos una oportunidad real de avanzar hacia un sistema financiero más moderno, competitivo y cercano a las necesidades del país y ese avance sólo puede lograrse con el trabajo conjunto de las autoridades, intermediarios, cámaras, asociaciones y entidades especializadas”.
“Una primera línea de trabajo será reforzar la supervisión basada en riesgos. No se trata de supervisar más, sino de supervisar mejor, anticipar vulnerabilidades, fortalecer prácticas prudenciales, y promover que cada institución tenga la capacidad técnica para identificar riesgos antes de que se materialicen”, dijo el presidente de la CNBV.
Enfatizó que, en el contexto mundial “se presentan retos y oportunidades significativas. La relocalización de inversiones, los cambios productivos y la innovación tecnológica abren un espacio que México puede aprovechar, siempre y cuando el sistema financiero acompañe este proceso con solvencia, competitividad y visión de largo plazo”.

