Videojuegos, negocio que genera 184 mil mdd al año
En diciembre muchos niños piden una consola como regalo, en las calles se ha vuelto normal observar gente que juega en su teléfono celular, en las tiendas hay tarjetas de regalo para los consumidores e incluso hay torneos para sus amantes: es el mundo de los videojuegos.
Esta industria toma más importancia en la economía, las actividades diarias e incluso en el gasto de los consumidores. No solamente es un atractivo de inversiones, también se ha convertido en fuente de empleos e incluso en una carrera para los jóvenes promesas.
El gaming, como tradicionalmente se conoce a la práctica de usar videojuegos y a la industria que los crea, ha pasado de ser un pasatiempo a un negocio muy redituable para los inversionistas.
Según el Reporte Mundial del Mercado de Videojuegos realizado por la firma de Países Bajos especializada del sector, Newzoo, en 2023 esta industria generó alrededor de 184 mil millones de dólares (el equivalente a 3 billones 220 mil millones de pesos).
De acuerdo con esta firma, la industria de los videojuegos sufrió en 2022 su primera caída desde que se tiene un monitoreo a las ganancias que genera, al menos en los últimos 10 años; pero en 2023 logró repuntar 0.6 por ciento, y para 2026 se proyecta que genere 205 mil 700 millones de dólares (más de 3 billones 599 mil millones de pesos).
La industria de los videojuegos no se queda en las consolas tradicionales que todo el mundo conoce, como pueden ser X-box, Play Station o Nintendo; ahora va más allá, pues este tipo de entretenimiento se desarrolla para computadoras o teléfonos celulares, incluso, empresas de tecnología hoy en día han creado dispositivos de escritorio especiales para disfrutar las partidas o las misiones que envuelven a los consumidores.
El reporte de Newzoo indica que el segmento que generó más recursos en 2023 fue el de los juegos de teléfonos celulares, pues del total de ingresos, generó 49 por ciento o 90 mil millones de dólares, y le siguen las consolas tradicionales, con el 29 por ciento o 53.2 mil millones de dólares.
Luego de estos dos, se encuentra el mercado de los videojuegos que son desarrollados para las computadoras, con 21 por ciento o 38.4 mil millones de dólares, y por último se encuentran los juegos en línea, con el uno por ciento o 1.9 mil millones de dólares.