SAT despidió a 10,855 empleados durante el actual sexenio
El costo laboral bajó 27% no sólo por el recorte de empleados, sino también por una reducción en los salarios.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha despedido durante el actual sexenio a 10,855 empleados, esto es 28% del personal que se tenía al cierre de la administración pasada.
Según cifras del mismo SAT, al cierre de junio se tenía un total de 24,245 empleados, los cuales representaron un costo para la administración federal de 4,472 millones de pesos durante la primera mitad del año.
Al cierre del 2018, último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, el SAT tenía 35,100 empleados con un costo para el gobierno de 6,154 millones de pesos en la primera mitad de ese año.
Y es que el costo laboral del SAT, que bajó 27.34% en los últimos años, no sólo disminuyó por el recorte de empleados, sino también por una reducción en los salarios y prestaciones de algunos funcionarios del órgano recaudador.
Por ejemplo, en la primera mitad del 2018, el salario y las prestaciones que recibió el jefe del SAT representaron un costo para la administración pública de un millón 577,300 pesos; mientras que ahora en enero-junio del 2024, el mismo funcionario le costó al gobierno un millón 158,000 pesos.
Sólo una se amplió
No todas las áreas del SAT sufrieron la política de recortes por igual, aunque casi todas tuvieron despidos y sólo hubo una que se amplió.
La que más se redujo y en la cual se concentró el grueso de los despidos fue el área de Enlaces, la cual pasó de tener 16,733 empleados en el 2018 a solamente a 9,958 trabajadores, es decir, un recorte de 6,775 personas o bien de 40.49% del personal que se tenía.
Juvenal Lobato, profesor de derecho fiscal en la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que un enlace es el nombre de un nivel de puesto dentro de la administración pública federal con funciones variadas.