Militares ejecutaban guerrilleros y los arrojaban al mar en “vuelos de la muerte” en la «Guerra Sucia»
El gobierno mexicano practicó “terrorismo de Estado” durante la “Guerra Sucia” en la década de los 70 y 80 en México. Militares ejecutaban a integrantes de grupos guerrilleros en Guerrero y los lanzaban de un avión a mar abierto, así lo expuso la jueza de Guanajuato Karla María Macía en su sentencia.
“Los guerrilleros, atados y vendados, eran bajados de una camioneta y eran conducidos hasta el banquito, que conocíamos como el banquito de los acusados. Los sentaban creyendo que los iban a fotografiar, ya sentados los ejecutábamos de un disparo en la nuca. Después, se colocaban dentro de los costales de yute, se les ponían unas piedras y se cosían, para después ser transportados en la carretilla hasta el avión”, relata el integrante del segundo Batallón de la Policía Militar Gustavo Tarín Chávez en su testimonio en la averiguación previa militar SC/034/2000/V/E/BIS.
Jueza de Guanajuato pide que FGR atienda las omisiones en caso de Rosendo Radilla
La resolución de la jueza instruye a la Fiscalía General de la República (FGR) a que atienda las omisiones cometidas en las investigaciones sobre la desaparición de Rosendo Radilla Pacheco, activista guerrerense e integrante del grupo de Lucio Cabañas, quien fue detenido, torturado y desaparecido por integrantes del Ejército mexicano en 1974.
“La autoridad responsable demoró 17 años en reclasificar las conductas que victimizaron a Rosendo Radilla en el tipo penal de desaparición forzada de personas, pues hasta marzo de 2024 investigaba únicamente los delitos de privación ilegal de la libertad y abuso de autoridad. Además, ha soslayado por completo el contexto de violencia sistemática y generalizada emanada de órganos públicos, del que esta desaparición forma parte y, por ende, no ha investigado tales hechos como terrorismo de Estado”, dice el amparo 565/2018-I y del que este diario tiene una copia, como parte de las omisiones.