Agroindustria de Nuevo León trabaja en alternativas como la agricultura regenerativa
La vocera para The Food Tech y directora de Food Landscapes, Valeria Ortiz, indicó que en el estado y en todo el país las empresas desde las Pymes hasta las grandes productoras de alimentos, trabajan en la agricultura regenerativa para mantener la salud del suelo, la calidad de las plantas y animales y promover la sustentabilidad y la economía circular.
“La industria cárnica y en general toda la agroindustria de Nuevo León y del país, está trabajando en alternativas de tipo agricultura regenerativa. Esto implica hacer todo en menor escala y que los terrenos o espacios donde crecen las cosechas, vegetales, cereales y el sector agropecuario sean autosustentables, y no se utilicen tantos químicos y fertilizantes”, enfatizó Valeria Ortiz, experta en Ciencias de Salud Pública y Nutrición.
El artículo «¿Qué es la Agricultura Regenerativa?», publicado en el blog Creaf, de Cataluña, España, destaca que «la agricultura regenerativa reivindica que la salud del suelo está intrínsecamente ligada a la sostenibilidad total de nuestro sistema alimentario, desde la calidad nutricional de las plantas y animales, hasta el futuro del planeta. Su objetivo es, por tanto, regenerar, estimular y mantener la fertilidad y biodiversidad de la tierra».