Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, busca renegociar “deuda oculta” de 7,000 millones por PPS
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que hacen una revisión de la “deuda oculta” heredada sobre todo por Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), que asciende a poco más de 7,000 millones de pesos, para buscar renegociar y finiquitar lo que se pueda.
Además, reveló que planea hacer obras bajo ese esquema financiero, pero ajenas a la corrupción y sobrecostos como se promovió en el pasado, para beneficiar a las empresas constructoras.
En rueda de prensa, expuso que, por ley, no está reconocida como deuda lo que aún falta de pagar de PPS, ya que son vistos como compromisos financieros, pero que se ha vuelto un lastre para el erario estatal.
Los PPS que se hicieron en la gestión del panista Rafael Moreno Valle Rosas son el Centro Integral de Servicios (CIS) y el Museo Internacional del Barroco (MIB), los cuales tuvieron un costo de 1,372 millones y 1,742 millones de pesos.
La tercera obra en cuestión como parte de esa deuda que citó el mandatario emanado de Morena, son las plataformas construidas para la instalación de la planta de AUDI, en San José Chiapa, la cual tuvo un costo de 5,079 millones, realizada bajo el esquema de Asociaciones Público Privadas (APP).