ECONOMÍA

Brasil se pone al frente del BRICS

Brasil asumió este 1 de enero la presidencia rotativa del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), al establecer una agenda centrada en la cooperación entre países del Sur Global, la reforma de la gobernanza internacional y el desarrollo de mecanismos para facilitar el comercio entre sus miembros.

“El grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, así como otros miembros recientemente admitidos -Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán- representa uno de los principales foros de articulación político-diplomática entre los países del Sur Global, con foco en la cooperación en diversas áreas”, señala el comunicado del gobierno brasileño.

Agrega que “Bajo el lema ‘Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible’, la presidencia brasileña actuará en dos ejes principales: Cooperación del Sur Global y Reforma de la Gobernanza Global”.

Según el gobierno brasileño, entre las prioridades destacan el desarrollo de métodos de pago que faciliten el comercio y la inversión entre los países miembros, promover una gobernanza inclusiva y responsable de la Inteligencia Artificial para el desarrollo, así como mejorar las estructuras de financiamiento para abordar el cambio climático, en diálogo con la COP30 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025).

El comunicado menciona que también destaca fomentar proyectos de cooperación entre países del Sur Global, con enfoque en la salud pública, así como el fortalecimiento institucional del grupo.

Hay más de 100 reuniones programadas entre febrero y julio de este año en la ciudad de Brasilia, mientras que la Cumbre de BRICS, un espacio de deliberación entre jefes de Estado y de gobierno, está prevista de manera inicial para julio, en Río de Janeiro.

Comparte en redes sociales