Fábricas de EU, Europa y Asia cierran con debilidad el 2024
La actividad fabril en Asia, Europa y Estados Unidos cerró 2024 con una nota baja, ya que las expectativas para el nuevo año se deterioraron por el creciente riesgo comercial de una segunda presidencia de Donald Trump y la frágil recuperación económica de China.
La desaceleración del sector manufacturero en la zona euro se intensificó el mes pasado, con escasos indicios de una pronta recuperación, ya que las tres mayores economías del bloque –Alemania, Francia e Italia– siguen estancadas en una recesión industrial.
Los índices de gerentes de compras del sector manufacturero de toda Asia publicados el jueves mostraron una ralentización de la actividad en China y Corea del Sur, aunque se observaron algunos indicios de recuperación en Taiwán y el sudeste asiático.
En Estados Unidos, la actividad se contrajo en diciembre por sexto mes consecutivo, cerrando otro año de producción mediocre en todo el sector fabril.
El presidente electo de Estados Unidos, Trump, ha prometido imponer aranceles en todos los ámbitos, con mayores barreras a las importaciones procedentes de tres grandes socios comerciales: México, Canadá y China.