ECONOMÍA

México y España “estrechan lazos” en cooperación turística

Los gobiernos de México y España estrecharon lazos para trabajar y cooperar en materia turística. La secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, se reunió por primera vez desde que asumió el cargo con su homólogo español, el socialista Jordi Hereu, en lo que fue la reunión más importante de la funcionaria mexicana con un representante del Ejecutivo español, presidido por Pedro Sánchez.

El encuentro sirvió para tomar un primer contacto y hablar sobre los planes en marcha en materia de promoción turística e intercambios, al defender ambos líderes políticos en que “la hermandad entre ambos países puede beneficiar el crecimiento del sector”. Además de que ambos recordaron que México y España serán sede de la Copa Mundial de Fútbol, en 2026 y 2030, respectivamente, por lo que acordaron intercambiar experiencias.

Además, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el presidente de recinto ferial Ifema, José Vicente de los Mozos, anunció oficialmente que en la edición del próximo año México será “país socio”, para lo que se firmó un acuerdo que, a su juicio, “marca un punto de inflexión en la impresionante trayectoria que México ha seguido en los últimos años en el sector turístico”, consolidándose como un referente internacional y uno de los destinos más visitados del mundo, habiendo recibido según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México más de 40 millones de turistas internacionales hasta noviembre de 2024.

Desde la secretaria de Turismo se destacó que el notable crecimiento de México coloca al país en una situación privilegiada para maximizar su presencia en importantes plataformas globales, como Fitur, para presentar a la industria global del turismo y al viajero las vastas riquezas turísticas, culturales, patrimoniales y gastronómicas de sus 32 estados y 177 Pueblos Mágicos. Rodríguez Zamora apuntó que “la grandeza de México se extiende por todo el mundo y hoy anunciamos que México será país invitado para FITUR2026. Lo más importante es que hoy no llegamos solos, llegan todas y todos, artesanos, danzantes, cocineras tradicionales, empresarios, 32 Estados y sus pueblos mágicos y originarios. A través del turismo construimos puentes entre las naciones hermanas, generamos prosperidad compartida para todos impulsando el desarrollo de las comunidades y su gente.”

El presidente de Ifema además advirtió que “esta alianza estrecha los lazos entre España y México y significa, además, el inicio de un ejercicio apasionante en el que sumaremos esfuerzos para apoyar la promoción de la vasta riqueza turística de México en Fitur”.v

Comparte en redes sociales