ESTADOS

Lista, rehabilitación de 14 mil habitaciones tras paso de ‘Otis’ en Acapulco

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, señaló que para finales de febrero estarán en operación poco más de 14 mil habitaciones de hotel en Acapulco, justo al inicio del Abierto Mexicano Tenis (AMT), que arranca oficialmente el próximo 24 de febrero en la zona Diamante del puerto, las cuales representan casi 8 mil más que las que se encontraban disponibles el año pasado.

Durante la presentación del Abierto en Acapulco, que en esta ocasión celebrará el 25 aniversario de disputarse en el puerto, Quiñones Orozco subrayó que una de las estrategias del gobierno estatal es impulsar el turismo deportivo.

Como parte de la promoción del AMT, para esta edición regresará la cancha flotante de tenis, para que jugadores internacionales disputen un partido de exhibición en la bahía de Acapulco, como ocurrió el 24 de febrero de 2014, cuando la canadiense Eugenie Bouchard y el búlgaro Grigor Dimitrov jugaron para las cámaras durante 15 minutos.

El funcionario estatal resaltó la recuperación en la entidad con ocupaciones importantes desde noviembre y al cierre de la temporada invernal.

Mencionó que «no solamente es en Acapulco, es en todo el estado de Guerrero, con una ocupación superior a 70 por ciento los fines de semana durante enero».

El secretario de Turismo estatal resaltó que actualmente hay 265 hoteles activos en Acapulco con 13 mil 195 habitaciones operativas disponibles, y para el AMT se tendrán mil 440 más, para llegar a 14 mil 635 habitaciones a la fecha del torneo. Lo cual, manifestó Quiñones Orozco, «refleja crecimiento y tendencia positiva».

Al iniciar la edición del AMT 2024, en Acapulco se tenían 6 mil 535 cuartos de hotel, y después del huracán Otis, que devastó Acapulco el 25 de octubre de 2023, había 4 mil 534 habitaciones en hospederías, según cifras de Sectur estatal.

«Fue como magia reconstruir las instalaciones para poder realizar el torneo de tenis», expresó el director de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, durante la presentación del Abierto Mexicano de Tenis (AMT) 2025 en Acapulco, quien resaltó la recuperación del complejo hotelero y deportivo tras el paso del huracán Otis, primero, y después los estragos ocasionados por el huracán John, que provocó lluvias torrenciales del 23 al 27 de septiembre pasado.

«Tuvimos inundaciones desde un metro y medio hasta dos metros y medio», relató el ejecutivo, quien mencionó que la Arena GNP estará lista para recibir el certamen.

En conferencia de prensa en el salón de los Atlantes, Seyed Rezvani reflexionó que «John otra vez puso en duda la capacidad de todos. Pensamos, si pudimos hacerlo con Otis lo podemos hacer con John otra vez, y a los 15 días teníamos eventos programados».

Recordó que el año pasado, el grupo de Mundo Imperial tenía disponibles mil 300 habitaciones en venta, y habrá mil 780 para este año.

Adelantó que el edificio más emblemático del hotel Princess será reinaugurado durante la celebración del Abierto.

En tanto, el director operativo del AMT, Geofreyy Fernández, indicó que se espera alcanzar los 75 mil aficionados durante la semana del torneo, del 24 de febrero al primero de marzo próximos. En 2023 se tuvo una asistencia de 89 mil personas durante la semana del torneo, para 2024, el AMT después del huracán Otis, fueron 56 mil aficionados.

Puntualizó que para esta edición, el corte del torneo fue en el puesto 57 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales, lo que representa el corte más alto en la historia del certamen, por lo que se pueden anticipar partidos explosivos, con un promedio de edad de 25 años de los jugadores.

Señaló que «el tenis se juega distinto, con un saque potente y remates agresivos. No habrá partidos fáciles».

El director del AMT, Álvaro Falla, enfatizó que más que un torneo, el Abierto Mexicano es un festival de tenis.

Comparte en redes sociales