ESTADOS

Jueces perseguidos por administración de gobernadora de Chihuahua participarán en elección del PJ

Dos jueces locales del Poder Judicial de Chihuahua quienes enfrentaron persecución de políticos relacionados a la administración estatal de la gobernadora panista María Eugenia Campos Galván, participarán en la elección del Poder Judicial federal y aspiran a convertirse en magistrados, luego de que fueron seleccionados en la insaculación de personas aspirantes a cargos jurisdiccionales que realizó el Poder Ejecutivo.

Se trata del juez estatal, Samuel Uriel Mendoza Rodríguez, que competirá en el proceso electoral extraordinario para acceder a la Magistratura de Apelación Penal Federal, mientras la jueza estatal Sabela Patricia Asiain Hernández busca el voto para llegar al cargo de Magistrada del Tribunal Colegiado Civil y del Trabajo.

Sabela Patricia Asiain es doctorada por el Claustro de Doctores Honoris Causa de la UNAM, y un referente nacional a partir de su participación en el Grupo Técnico del Congreso de la Unión que redactó el proyecto de nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que finalmente fue aprobado como resultado de un exhaustivo trabajo por parte de especialistas en derecho, legisladores, funcionarios públicos y la sociedad civil.

Destaca de dicho cuerpo normativo, la nueva agilidad para procedimientos que antes eran largos y complicados, como son procedimientos de adopción y declaratorias de ausencia por desaparición, en relación a los cuales la jueza Asiain también ha colaborado en capacitar en estas materias a la Barra Mexicana de Abogados y a Tribunales Superiores de Justicia por todo el país.

De verse favorecida por el voto popular, se le augura la continuación de su carrera judicial local de 20 años, ahora en el ámbito federal, donde tendrá la oportunidad de impartir Justicia con perspectiva de género, infancia y vulnerabilidad, en materias civil, familiar y laboral, en todo el estado de Chihuahua y con impacto Nacional, ante la creación de Jurisprudencia en dichas materias, como próxima Magistrada del Tribunal Colegiado Civil y del Trabajo.

Sabela Patricia Asiain enfrentó acoso laboral y violencia de género por parte del magistrado y consejero de la Judicatura del Poder Judicial de Chihuahua, Luis Villegas Montes, abogado de militancia panista y cercano a María Eugenia Campos Galván; ella fue presionada a renunciar al juzgado Décimo Familiar por Audiencias, plaza de que había obtenido en un concurso de oposición, y el magistrado Villegas intentó obligarla a que trabajara con él como auxiliar del Instituto de Justicia Alternativa o funcionaria en el Consejo de la Judicatura.

El juez penal estatal, Samuel Uriel Mendoza, dictó resoluciones dentro de los denominados Expedientes X y Operación Justicia para Chihuahua, que fue la estrategia jurídica para castigar la corrupción y el desvío de recursos del ex gobernador priista César Duarte Jáquez así como de sus políticos allegados.

Samuel Uriel Mendoza ha padecido actos de amenaza, extorsión y hostigamiento de parte de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, Myriam Hernández Acosta, en venganza porque él dictó una vinculación a proceso penal en contra de la hoy gobernadora Campos Galván.

Comparte en redes sociales