ESTADOS

Guerrero: repudian intervención de políticos en negociación con minera

Ejidatarios de la comunidad de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, en la zona centro de Guerrero, que rentan mil 500 hectáreas a la empresa canadiense Equinox Gold -la cual anunció el cierre de operaciones de la mina Los Filos/El Bermejal el 31 de diciembre pasado-, acusaron a los operadores locales de la empresa de coacción y amenazas, por lo que rompieron las negociaciones que sostenían.

Recordaron mediante un comunicado que “el pasado 6 de febrero nuestro ejido envió una carta al presidente y CEO de la empresa canadiense Equinox Gold, Greg Smith, para terminar con las especulaciones manejadas internamente por sus operadores locales en las que recurrentemente han manifestado que nuestro ejido ha alcanzado una negociación exitosa y de futuro para la actividad minera”.

Es cierto “aceptamos iniciar un proceso que parecía nos llevaría al establecimiento de acuerdos concretos incluyendo que, por primera vez, se intentará de forma tripartita con las comunidades de Xochipala y Mezcala, los operadores locales de la empresa nunca dejaron de utilizar métodos de coacción y amenazas, que terminaron por derrumbar lo poco que habíamos avanzado en las reuniones previas”.

De parte de nuestro ejido “la negociación se encuentra suspendida hasta que la empresa envíe gente responsable, respetuosa y capaz de construir junto con nosotros un proceso de diálogo en donde la imposición de cláusulas sin contenido y sustento dejen de ser la regla y se nos deje de presionar para que las firmemos siempre con la reiterada amenaza de despidos o del cierre de la operación minera”.

A partir de la carta enviada “empezaremos una lucha por la reivindicación de lo que consideramos justo dentro de esa relación tan asimétrica que desde hace años se nos ha impuesto y que con mucho trabajo en cada convenio que firmamos buscamos resarcir al menos u n poco las consecuencias que sufrimos con dicha actividad”.

La postura del ejido, insistieron, “es negociar, para continuar la extracción de mineral, o sea para que la empresa inicie el cierre de la misma, pero de ninguna manera negociaremos con imposición, sin diálogo respetuoso y menos si insisten e n colocarnos como la causa del » derrumbe de la actividad minera» lo cual ha generado fricciones con la población, los trabajadores, el resto de las comunidades y también con los actores políticos del estado quienes lamentablemente se han involucrado mostrando su apoyo incondicional a la empresa”.

Comparte en redes sociales