Mercados moderan caídas; mantienen preocupación sobre destino de tasas
Los mercados financieros recortaron las pérdidas, que el ‘sorpresivo’ dato de inflación en Estados Unidos les propinó en el arranque de la sesión de este miércoles.
El peso mexicano dio la media vuelta a la depreciación frente al dólar con la que arrancó este miércoles y cerró con una apreciación diaria de sólo 0.15 por ciento, equivalente a 2.99 centavos ante la divisa estadunidense, para cerrar en 20.5093 unidades por dólar spot.
De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.5750 unidades y un mínimo de 20.4380 unidades.
La apreciación de la divisa mexicana se dio tras una corrección a la baja del dólar, que cerró con un avance moderado de 0.05 por ciento, luego de que por la mañana, el dólar llegó a avanzar más de 0.40 por ciento, tras la publicación de la inflación al consumidor en Estados Unidos, que se ubicó en una tasa anual de 3 por ciento en enero, superando la expectativa del mercado y acelerándose por cuarto mes consecutivo para ubicarse en su mayor nivel desde mayo del 2024.
Las acciones estadounidenses fueron en gran medida más bajas el miércoles, ya que los inversionistas redujeron las apuestas sobre los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal en el 2025.
El promedio industrial Dow Jones cayó 0.50 por ciento, hasta los 44 mil 368.68 unidades; mientras que el S&P 500 perdió 0.27 por ciento, a 6 mil 51.92 enteros. El Nasdaq terminó justo por encima de la línea plana, un avance de 0.03 por ciento, a 19 mil 649.95 puntos.
Los precios del petróleo, con descensos de más de 2 por ciento, y Wall Street, que cerró mixto, mantuvieron la cautela, pese a que el aumento de la inflación puede ser transitorio.
Los precios internacionales del petróleo cayeron el miércoles ante posibles conversaciones de paz sobre la guerra en Ucrania que podrían significar el regreso de Rusia al mercado y expectativas de un nuevo récord en la producción estadounidense.
En Londres, el precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en abril cayó 2.36 por ciento, cotizado a 75.18 dólares. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en marzo, cerró en Nueva York a 71.37 dólares por barril, una caída de 2.66 por ciento.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, hablaron por teléfono este miércoles y acordaron entablar negociaciones «inmediatas» para poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania.