NACIONAL

Dan banderazo a la producción de 602 millones de boletas para elección judicial

Al dar el banderazo de salida hacia la producción de 602 millones 387 mil 442 boletas para la elección judicial, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, confió en que estos comicios sean exitosos, y sobre todo signifiquen un avance importante para mejorar el sistema de justicia del país.

“Como mexicanas y mexicanos, aspiramos a un Poder Judicial independiente, autónomo, incorruptible, cuyos integrantes tengan una conducta ejemplar”, dijo frente a funcionarios electorales y del gobierno federal, reunidos en Talleres Gráficos de México (TGM).

Señaló que el reto más importante para todos es “concretar una de las más importantes reformas constitucionales de los últimos tiempos; una reforma que empodera al ciudadano, le da la posibilidad de elegir abogados íntegros que sirvan al bien común y no a intereses particulares, pero también le devuelve la posibilidad de acceder a una verdadera justicia”.

El pueblo de México – añadió- es consciente de la importancia del momento histórico que vivimos; es participativo y le apuesta a la transformación del Poder Judicial.

Rodríguez y la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, coincidieron que este viernes se dio inicio a una de las etapas más importantes para alistar todo lo necesario que la ciudadanía pueda ejercer su voto el 1 de junio.

La presidenta del órgano electoral – acompañado por cuatro de sus colegas y de los principales funcionarios del INE- señaló que el reto es que todas las autoridades involucradas saquen en tiempo y forma la organización de estos comicios históricos, logística que contará con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Dijo que este proceso es inédito es un parteaguas no solo en México, al determinar nuevos elementos dentro del sistema electoral, sino a nivel internacional, porque dará a otros países puntos de partida para elegir por la vía del voto a jueces.

Impresión día y noche

TGM es un órgano descentralizado de la Secretaría de Gobernación que en las semanas entrantes trabajará a tope de su capacidad instalada para producir hasta 10 millones de boletas al día, todas en papel seguridad, infalsificables, casi como los billetes, se indicó.

Desde hace 48 años colabora en este tipo de trabajos, en los comicios del año pasado imprimió 406 millones de boletas, tanto de las elecciones federales como algunas locales.

El primer tiraje corresponde a las papeletas de dos de los seis cargos en disputa; es decir, en principio se producirá lo correspondiente a las elecciones más fáciles, por el menor número de candidaturas: ministros (Suprema Corte de Justicia de la Nación) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Dentro de 20 días estarán listas las rotativas (Offset y digital) para ingresar los datos de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y las más complicadas, magistraturas de circuito y jueces de distrito.

En total, de las seis elecciones, son 881 cargos. De esa magnitud se derivan los 602.3 millones de boletas a imprimir, bajo el supuesto que iría a las urnas 100 por ciento de la lista nominal que ahora está en casi cien millones de electores.

La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al gabinete de seguridad para brindar todas las garantías a las autoridades electorales y, en particular, este resguardo y traslado de la documentación electoral, de los TGM hacia las 300 juntas distritales del INE.

Comparte en redes sociales