Candidatos de lujo
Intensa actividad espera a quienes llegan en segundo lugar, una tradición que compensa la derrota
Por Ángel Álvaro Peña
Vemos cómo inexplicablemente los segundos lugares en las elecciones siguen en la escena política como si hubieran triunfado. Los medios le dan espacios a personajes que fueron rechazados por la ciudadanía, pero esa posición les permite negociar cargos, favores, hasta corruptelas. Lo vemos todos los días, algo nunca visto.
Así, en las próximas elecciones en Veracruz, podremos ver que quienes saben que van a perder, buscan aparecer en los medios pero no se preocupan por convencer a la gente. Conocemos las referencias políticas de los veracruzanos y el desarrollo de la administración pública en el país y en el estado.
En el norte de Veracruz hay dos candidatos de lujo en dos de las principales presidencias municipales, pero no por ello resulta fácil la competencia electoral, nadie puede confiarse.
En Tuxpan, por ejemplo, compite, por Morena, el ex diputado local, Daniel Cortina Martínez, quien se ha desarrollado con brillante lucidez en los cargos bajo su responsabilidad.
El primer trabajo en que tuvo Daniel Cortina dentro de la administración pública fue bajo la tutoría de Juan Ramón Ganem Vargas, quien lo nombró secretario técnico, en el periodo del entonces priista.
Ha sido asesor en la Vigésima Primera Legislatura federal de 2013 a 2014, anteriormente, fue secretario del Ayuntamiento, de 2009 a 2013. Seguramente sabrá conducir el municipio con sapiencia, porque ha tenido maestros buenos y malos. Con toda certeza fue un buen ejemplo el que le haya dado el actual subsecretario de gobierno del estado, José Manuel Pozos Castro; sin embargo, hay algunos votantes en el municipio a quienes les preocupa precisamente las antiguas relaciones laborales de Daniel Cortina, como es el caso de Juan Ramón Ganem Vargas, quien fuera presidente municipal de Tuxpan, de 2007 a 2010, por el PRI, y actualmente es candidato del PAN a esa alcaldía, junto a personajes como Auda Pliego, Lorena Marín Franco y Juana María Cabrera.
La influencia de Ganem es perniciosa, esperemos que lo malo no se le haya pegado a Cortina, quien seguramente tiene bien definidas las reglas del juego, pero, sobre todo, es una persona bien nacida, integrante de una familia honesta y trabajadora, conocida en toda la comunidad.
Ganem Vargas, quien quedará inevitablemente en segundo lugar en los resultados electorales del 1 de junio, ha actuado en ilícitos ya que se dice protegido de otro gánster, quien se autodenomina el Rey del Amparo, y se ha enriquecido arrebatando propiedades a viudas, a través de amparos ganados por los abogados del despacho del Rey del Amparo, quien mantiene un sistema permanente de despojos de terrenos y propiedades como es el caso del Monumento a la sinvergüenzada, ubicado en el Puente de la Calzada, donde le robó parte de su predio a una escuela de Pesca, para construir búngalos de súper lujo, con una enorme alberca, enajenando también un terreno federal. Es decir, una parte tomó de la escuela y la otra de un predio federal, con la complicidad con la DEA, (Delincuencia Autorizada), que implica a jueces, magistrados, y toda la mafia del Poder Judicial en la que no todos son corruptos.
Ante la ausencia de nombre, la gente dice en las redes sociales, que se llamará Búngalos K.
El Rey del amparo compitió por el PAN, para diputado local, colgándose en ese momento del candidato a la gubernatura, Pepe Yunes, a quien hizo mucho daño por la fama de deshonesto que tiene entre la comunidad. Le hizo perder a Yunes y él mismo fue derrotado claramente.
En cuanto a Ganem y sus cómplices, todo lo que toca lo echa a perder. Ahora busca la impunidad a través de la presidencia municipal nuevamente.
La mala fama de Ganem le antecede, ya que fue encarcelado el 30 de agosto de 2011, por los delitos de desvío de fondos y enriquecimiento ilícito, por lo que debió pagar 8 millones de pesos para poder ser liberado y contar con la ayuda de Fidel Herrera y Beatriz Paredes, quienes intercedieron para que alcanzara la libertad¸ sin embargo, su actuación ha sido tan irregular que en 2015 fue víctima de un secuestro, y luego fue secuestrada su esposa. La gestión de Gamen estuvo saturada de corruptelas, se le acusa de poseer barcos atuneros que nunca transportaban atún sino drogas y contrabando. se hizo de gasolinerías donde sólo vendía huachicol.
Se trata de un personaje que ha hecho mucho daño a Tuxpan y a todo el estado de Veracruz, ya que desde que se dio a conocer la candidatura de Pepe Yunes para la gubernatura, no se separó de él, contaminando su proyecto de campaña, y su estrategia política, a grado tal que logró modificar el lenguaje propio y decente que siempre le caracterizó al entonces candidato y lo convenció de ser agresivo y grosero con su contrincante, la actual gobernadora Rocío Nahle, a grado tal que repetía frases que estaban fuera del sano lenguaje político, pero la influencia de Ganem en esa campaña, contribuyó, de manera definitiva, a que Yunes perdiera.
Pero si hablamos de personajes que buscan los cargos públicos para alcanzar con su fuero, la impunidad de sus delitos en la entidad, habrá que nombrar a Alberto Silva Ramos, apodado antiguamente El Cisne, pero ahora le dicen El Príncipe, supera a Nicolás Maquiavelo, porque para perversidades políticas se pinta solo.
Alberto Silva Ramos, personaje singular en el estado. Inició su carrera militando en el PRI, donde aprendió de su maestro Fidel Herrera Beltrán, también tutor de Javier Duarte. Alberto Silva, ha ocupado varios cargos en el gobierno de Veracruz. subdirector de publicaciones de la CNDH y de información jurídica de la entonces PGR; director adjunto del Diario Oficial de la Federación y coordinador de asesores del Coordinador para la Participación Social de la Secretaría de Gobernación.
Uno de los principales cargos dentro del gobierno de la entidad la realizó bajo el mando del gobernador Javier Duarte de Ochoa; durante su campaña fue postulado candidato del PRI a la alcaldía de Tuxpan, resultando triunfador en 2010, mismo en el que Duarte resultó gobernador. En ese escenario asumió el cargo el 1 de enero de 2011 y permaneció hasta el 13 de agosto de 2013 en que solicitó licencia, al ser nombrado por Javier Duarte secretario de Desarrollo Social de Veracruz. Dejó dicha titularidad al ser nombrado coordinador de Comunicación Social en 2014. Al año siguiente, resultó elegido diputado a la LXIII Legislatura para el periodo de 2015 a 2018; y el 24 de octubre asumió la presidencia estatal del PRI en Veracruz, en la que se desempeñó hasta su renuncia al partido el 29 de enero de 2016, cuando saltó al Verde, con el apoyo de su líder moral Manuel Velasco.
Tiene la gran habilidad de salir ileso de sus conflictos a pesar de mantener una carrera paralela con Javier Duarte, éste ha estado en la cárcel nueve años y Alberto Silva sigue buscando puestos políticos, aunque cada vez más complicados. El otro caso, es el de su relación con Fidel Herrera, quien sufre de una enfermedad progresiva y ha perdido a la esposa recientemente. Pero el Príncipe Cisne sigue tan campante.
En el camino también quedarán los perdedores para la contienda en busca de la presidencia municipal, por el PRI, Ana Alicia Pérez Díaz, por Movimiento Ciudadano, Juan Francisco Cruz Lorencez.
En el caso de Poza Rica, la candidata también es de lujo, Adanely Rodríguez Rodríguez, ex diputada local, tiene todas las posibilidades de un gran triunfo, por más que lo opositores se esfuercen por intentar relacionarla con administraciones anteriores, que quieren imponerle como amigos y colegas. Lo cierto es que desde su gestión como diputada local Adanely Rodríguez, mantiene un camino propio y de enorme solidez, un papel clave en el Congreso donde se muestra como una férrea defensora de las mujeres y de la dignidad de los más vulnerables.
Tiene como contrincante, en el PAN; al empresario Leonardo Amador, quien espera que los programas sociales no influyan en la contienda electoral. También compiten por esa alcaldía, Emilio Olvera por MC, quien quedó registrado como candidato y lo acompaña David Rivas, como suplente. La división de ese partido estuvo a punto de convertirse en guerra civil, ante la inconformidad de Marlene Azuara y Graciela Oyuki León, quienes fueron engañadas por la cúpula estatal de ese partido.