INTERNACIONAL

Cumple Trump 100 días frente a EU en medio de guerra arancelaria sin precedentes

Ha lanzado una guerra arancelaria mundial sin precedentes y ha recortado drásticamente la ayuda exterior estadounidense. Ha menospreciado a los aliados de la OTAN y ha hecho suya la narrativa rusa sobre su invasión de Ucrania. Ha hablado de anexionarse Groenlandia, retomar el Canal de Panamá y convertir a Canadá en el Estado número 51.

En los caóticos primeros 100 días desde que el presidente Donald Trump regresó al cargo, ha librado una campaña a menudo impredecible que ha puesto patas arriba partes del orden mundial basado en reglas que Washington ayudó a construir de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial.

«Trump es mucho más radical ahora de lo que era hace ocho años», dijo Elliott Abrams, un conservador que sirvió bajo los presidentes Ronald Reagan y George W. Bush antes de ser nombrado enviado especial de Estados Unidos para Irán y Venezuela en el primer mandato de Trump. «Me ha sorprendido».

La agenda «América primero» de Trump en su segundo mandato ha alejado a amigos y envalentonado a adversarios, al tiempo que ha suscitado dudas sobre hasta dónde está dispuesto a llegar.

Sus acciones, unidas a esa incertidumbre, han desconcertado tanto a algunos gobiernos que están respondiendo de maneras que podrían ser difíciles de deshacer, incluso si un presidente estadunidense más tradicional es elegido en 2028.

Todo esto se produce en medio de lo que los críticos del presidente republicano consideran signos de retroceso democrático en casa que han suscitado preocupación en el extranjero. Entre ellas se incluyen ataques verbales a jueces, una campaña de presión contra universidades y el traslado de inmigrantes a una tristemente célebre prisión de El Salvador como parte de una campaña de deportación más amplia.

Comparte en redes sociales