Morosidad y desperdicio de agua en Nuevo Laredo pone en riesgo continuidad de servicio
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) atraviesa una situación crítica que pone en riesgo la continuidad de su servicio. Según Silvia Fernández, gerente general del organismo, el 48% de los usuarios, de un total de 138 mil, mantienen adeudos acumulados, algunos de hasta 20 años. Esta elevada morosidad afecta directamente la operatividad de la institución.
El caso más alarmante se presenta en sectores como Villas de San Miguel, donde el adeudo histórico supera los 116 millones de pesos, lo que equivale a casi cuatro meses de recaudación promedio de Comapa. A pesar de los esfuerzos por aplicar cortes, muchos usuarios se reconectan ilegalmente, lo que agrava la situación, señala Fernández.
La problemática se agrava con el desperdicio de agua. La funcionaria indicó que algunos habitantes recurren a conexiones ilegales, ya sea desde las banquetas, calles o entre vecinos, lo que no solo impacta la fiscalización, sino que también afecta la presión del servicio para aquellos que sí cumplen con su responsabilidad.
Fernández hizo un llamado a la ciudadanía a regularizar sus pagos. Destacó que la Comapa depende de estos ingresos para poder seguir operando, y señaló que existen convenios de pago accesibles desde 100 pesos para quienes deseen ponerse al corriente con sus adeudos.
Finalmente, la gerente recalcó la importancia de cuidar el agua, un recurso vital que, aunque se distribuye a diario, depende de la correcta gestión y pago por parte de los usuarios. “Hay que valorarla y pagar por ella”, concluyó Fernández.