Economía mexicana, “con fuerte freno”, señala BBVA
En lo que va del año, el sector terciario es el que ha mantenido a flote a la economía mexicana, afirmó BBVA México, el banco de mayor presencia entre los que operan en el país.
De acuerdo con la firma financiera, en este momento ya se observa una marcada desaceleración en los niveles de consumo debido a una menor generación de empleo formal.
El informe Situación Regional Sectorial, presentado este jueves, indica que hasta este momento la economía atraviesa un “fuerte freno”.
Específicamente, del lado de la oferta, la incertidumbre por la imposición de aranceles, los cambios políticos dentro del país y la carga de deuda pública llevan a que se posterguen o se cancelen planes de inversión.
“Este 2025 estamos esperando que los servicios sigan creciendo, que mantengan la economía durante este año. El mercado doméstico, pensamos, es la oportunidad para la economía mexicana durante este año”, dijo Samuel Vázquez, economista principal de BBVA en conferencia.
Contrario al sector servicios, ejemplificó, la minería ha ido a la baja como resultado de una menor plataforma de producción petrolera, mientras que el sector agropecuario también enfrenta un menor crecimiento ya que las sequías no permiten aumentar los niveles de producción.
“En la manufactura, que aporta 20 por ciento del PIB, estamos viendo ya una desaceleración fuerte”, señaló Vázquez.
En este sentido, BBVA precisó que el escenario macroeconómico de este año “apunta a un fuerte freno de la actividad económica, tanto del lado de la demanda, como del lado de la oferta”.