ECONOMÍA

Aranceles al acero pondrán en riesgo promesa de Trump de abaratar alimentos

El aumento de 25 a 50 por ciento de los aranceles que el presidente Donald Trump impuso al acero y el aluminio extranjeros, y que pretende aplicar a partir del 4 de junio, tiene el potencial de afectar a los estadunidenses en un lugar inesperado: los pasillos de los supermercados.

El anuncio hecho el viernes de un gravamen de 50 por ciento a esas importaciones generó temor de que las compras de alto costo, desde automóviles hasta lavadoras y casas, pudieran experimentar importantes aumentos de precios.

Esos metales son tan ubicuos en el embalaje que probablemente tendrán un gran impacto en una amplia gama de productos de consumo, desde sopas hasta frutos secos.

“El aumento de los precios de los comestibles sería parte de los efectos en cadena”, afirmó Usha Haley, experta en comercio y catedrática de la Universidad Estatal de Wichita, y agregó que los aranceles podrían aumentar los costos en diversas industrias y tensar aún más las relaciones con los aliados de Estados Unidos “sin contribuir a un resurgimiento a largo plazo de la fabricación en Estados Unidos”.

Con el regreso de Trump llegó una avalancha sin precedentes de amenazas arancelarias

El regreso de Trump a la Casa Blanca ha venido acompañado de una avalancha sin precedentes de amenazas de aranceles, gravámenes añadidos y, a menudo, retirados, en un vertiginoso frenesí difícil de seguir.

El mandatario insistió el viernes en que el reciente aumento de aranceles era necesario para “asegurar aún más la industria del acero en Estados Unidos”. Sin embargo, esa promesa podría ir en contra de su compromiso de reducir los costos de los alimentos.

Trump ha dicho que el aumento de los precios de los comestibles fue una de las principales razones por las que los votantes se inclinaron a su favor. Un vistazo a un supermercado deja claro cuántos productos podrían verse afectados por los nuevos impuestos al acero y el aluminio, desde la cerveza y los refrescos hasta la comida para perros y las latas de frijoles, frutas, puré de tomate y más.

En EU “no hay suministros suficientes” de aluminio y acero

“Esto juega a favor de China y otros productores extranjeros de alimentos enlatados, que están más que felices de perjudicar a los agricultores y productores de alimentos estadunidenses”, afirmó Robert Budway, presidente del Instituto de Fabricantes de Latas. “Duplicar el arancel al acero aumentará aún más el costo de los productos enlatados en el supermercado”.

Budway dice que la producción de los fabricantes nacionales de acero laminado en hojalata, cuyos productos se utilizan en latas, ha disminuido drásticamente en los últimos años, lo que hace que los fabricantes dependan de materiales importados. Cuando esos precios suben, dice, “el costo recae sobre millones de familias estadounidenses”.

Comparte en redes sociales