ECONOMÍA

Argentina apelará fallo sobre petrolera YPF: Milei

Argentina apelará el fallo de la Justicia estadunidense que ordenó al país entregar su participación de 51 por ciento en la petrolera YPF para cumplir parcialmente con una sentencia judicial por 16 mil 100 millones de dólares, dijo el lunes el presidente Javier Milei.

La jueza federal de distrito estadunidense Loretta Preska, de Manhattan, determinó horas antes que Argentina debe transferir sus acciones de YPF en un plazo de 14 días a una cuenta de custodia de BNY Mellon e instruir a dicho banco a transferir las acciones a los demandantes en un plazo de un día hábil.

“Sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, dijo Milei en su cuenta oficial de la red social X. El fallo se refiere a la nacionalización por parte de Argentina en abril de 2012 de 51 por ciento de YPF, que estaba en manos de la española Repsol, con el argumento de una supuesta falta de inversión por parte de la empresa.

Dos inversores, Petersen Energía Inversora y Eton Park Capital Management, representados por la firma de financiación de litigios Burford Capital, iniciaron una demanda contra el país y en septiembre de 2023 Preska falló a favor de ellos con una sentencia por 16 mil 100 millones de dólares incluyendo intereses.

Argentina ha estado apelando esa decisión de Preska.

YPF es la petrolera más grande del país y lidera las actividades de exploración y explotación en la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.

La decisión de Preska representa un duro golpe para Milei, cuyo gobierno debe acumular urgentemente reservas de divisas para pagar deudas mientras lucha por desacelerar una importante tasa de inflación.

En abril, el país obtuvo un programa de préstamos de 20 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) que establece, entre otras demandas, metas de acumulación de reservas y de superávit fiscal.

“Tras un año y medio en el cargo, el fallo sobre YPF le recuerda al Gobierno de Milei que los problemas del país no desaparecerán sólo porque culpe a la oposición”, dijo a Reuters Marcelo García, director de la consultora de riesgo Horizon Engage en Nueva York.

“El liderazgo de YPF en Vaca Muerta es crucial para la sostenibilidad a medio y largo plazo de su programa económico, ya que debería aportar los dólares que la economía necesita como si fueran aire fresco”, agregó.

Sebastián Maril, director regional para Estados Unidos y América Latina de Latam Advisors, especialista en litigios, dijo que pese a la apelación, YPF va a verse afectada por temores de que sus acciones cambien de manos en cualquier momento.

Comparte en redes sociales