NACIONAL

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

La Ley General en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue aprobada en lo particular por la Cámara de Diputados, en una sesión en la que los partidos opositores insistieron que la norma permite el surgimiento de un “Estado policiaco”, mientras el bloque mayoritario defendió el proyecto, en especial el registro de usuarios de telefonía celular –que estará asociado a la CURP con datos biométricos- para combatir delitos de alto impacto.

El debate tuvo momentos álgidos, como cuando la bancada del PRI colocó al pie de la tribuna un ataúd blanco con la leyenda “Murió la libertad”, así como una corona fúnebre con la misma frase, lo que fue calificado por el PT como un simple “esquema de mercadotecnia política” y un “show” para atraer la atención de los medios informativos.

Los priístas pegaron en la tapa del féretro el logotipo del PT –aunque más tarde el coordinador Rubén Moreira se lo quitó- y otro de Morena. La bancada del tricolor cargó la caja desde el pleno al vestíbulo de la cámara, donde lo colocaron y ofrecieron una conferencia de prensa.

La discusión de la minuta –la cual no fue revisada en comisiones- que crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que regulará este sector, se prolongó por casi 10 horas, pues hicieron uso de la palabra más de 70 oradores para exponer un total de 277 reservas, ninguna de las cuales fue aceptada.

Finalmente, el proyecto se aprobó por 343 votos en favor, de Morena y sus aliados, por 129 en contra de PRI, PAN y MC, partido que tuvo posturas encontradas, pues en la votación en general la mayoría de sus legisladores votó en pro, pero tres se abstuvieron.

PRI: “Esto huele y sabe a dictadura”

Rubén Moreira hizo ver que existe una contradicción entre el artículo 76 de la Constitución y la reforma, pues mientras el primero aún define las facultades del Senado para ratificar a los integrantes de órganos colegiados encargados de regular el sector de telecomunicaciones, la iniciativa presidencial prevé un mecanismo distinto.

“¿Cómo es posible que dejemos pasar una ley reglamentaria que no tiene sustento constitucional? ¿Cómo es posible que dejemos pasar este tipo de errores? Lo que se votó en estos días es de ignominia, es la construcción de un Estado totalitario, es la posibilidad de que un burócrata convertido en espía sin autorización de ningún juez sepa desde los datos biométricos de las personas hasta sus compras en las redes sociales”, subrayó.

Comparte en redes sociales