ECONOMÍA

Empresas navieras y gobierno llegan a acuerdo para cobrar DNR a turistas desde este año

El gobierno de México llegó a un acuerdo con las empresas navieras para reducir a 5 dólares el cobro del Derecho de No Residente (DNR) a los cruceristas que lleguen a los puertos del país hasta el 31 de julio del próximo año y aumentarlo gradualmente a 21 dólares al concluir la presente administración.

El paquete económico para este año contemplaba aplicar un cobro de 42 dólares (860 pesos) a los turistas que llegaban a México por vía marítima desde este año bajo el argumento de que este tipo de viajeros, por décadas, estuvieron exentos de pagar el DNR, como lo hacen todos los extranjeros que arriban al país.

La industria naviera, particularmente la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), solicitó al gobierno realizar mesas de trabajo durante seis meses (plazo que concluyó ayer) para llegar a un acuerdo, ya que, según ellos, esta medida sería “catastrófica” para el turismo en caso de aplicarse como se planteó.

Ayer por la noche, mediante el Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno publicó el decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a los contribuyentes que se indican en materia de derechos por servicios migratorios, el cual establece que los cruceristas tendrán que pagar 5 dólares por concepto de DNR desde hoy y hasta el 31 de julio de 2026.

El decreto establece que del 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027, el cobro será de 10 dólares; subirá a 15 dólares del 1 de julio 2027 al 31 de julio de 2028; y del 1 de agosto de 2028 al 30 de septiembre de 2030 el DNR que tendrán que pagar los cruceristas será de 21 dólares.

“Agradecemos la colaboración con los sectores público y privado de México para reestructurar la tarifa de pasajeros. Seguimos enfocados en seguir brindando beneficios a largo plazo a México para maximizar los importantes beneficios del desarrollo económico que millones de pasajeros de cruceros anuales aportan al país”, dijo en una comunicación a La Jornada Michele Paige, directora ejecutiva de la FCCA.

Sectur anuncia acuerdos con la industria

Esta noche, la Secretaría de Turismo (Sectur) afirmó que como resultado de diversas mesas de trabajo interinstitucionales con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Nacional de Migración (INM) e integrantes del sector naviero, se llegó a acuerdos con el objetivo de fortalecer la colaboración para impulsar el turismo nacional, detonar la economía y cadenas productivas mexicanas, así como aumentar la planta laboral nacional en cruceros internacionales.

Añadió que la industria de cruceros, representada por la FCCA, se comprometió a: colaborar con las líneas de cruceros miembros, en la retención y pago del DNR a la administración pública; incrementar el suministro de productos mexicanos que se utilizan a bordo de los barcos; ampliar la promoción del destino México a través de sus canales de comunicación, así como posicionar el arte popular mexicano durante las travesías y en los espacios portuarios de las líneas de crucero miembro, así como promover la adquisición de productos bajo el programa Hecho en México.

La Sectur añadió que la industria también participará en ferias de reclutamiento y establecer alianzas con instituciones educativas con el objetivo de capacitar y en su caso, contratar un mayor número de marinas y marinos mexicanos calificados; y ayudará en todo lo relativo a la información estadística y estudios, derivado de la actividad turística de los cruceros en los puertos mexicanos.

Comparte en redes sociales