Gattel, el villano favorito
ALMA GRANDE
Por Ángel Álvaro Peña
Desde hace mucho tiempo México dejó de estar aislado del mundo, y su población tiene la posibilidad de consumir medios del extranjero en cualquier momento. Hay quienes consideran que los medios convencionales todavía dictan la realidad del país.
Los enemigos injustificados de hechos ocurridos en México se olvidan que el resto del mundo no sólo respeta lo que se hace en México sino que lo admiran.
Cuando la pandemia invadió al mundo, en ningún país los comentaristas de noticias se autodenominaron expertos en epidemias, sólo en México. Personas que no han terminado ni la prepa, fueron, de la noche a la mañana, jueces de los expertos y daban puntos de vista que seguramente costaron muchas vidas.
La pandemia convirtió a los charlatanes de oficio, en especialistas en pandemias y hubo gente que les creyó, a pesar de que el gobierno todos los días informaba acerca de avance de la lucha contra este fenómeno.
Los conservadores se quedaron en el pasado junto con sus voceros, siguen pensando que México sigue aislado como hace medio siglo, algunos se atreven a decir que hubo 800 mil muertes por esa causa, desde luego que la oposición en el país, adicta a los datos falsos, adoptó el dato como real y lo difundió.
Así como no puede mentirse con cifras alucinantes, tampoco el gobierno de México está en posibilidades de decir que hubo más o menos muertos. Si México dio a conocer un dato al mundo, ese dato es registrado y comprobado y, sobre todo porque puede salvar vidas en el futuro, por lo que es verificado con precisión por instancias internacionales como la universidad John Hokpins, y otros centros de salud de prestigio mundial que son minuciosos en el conteo de víctimas por estos motivos.
De tal manera que informar que hubo más muertos de los que oficialmente se dieron a conocer, simplemente es una mentira y quien lo afirma como cierto es un mentiroso y quien lo difunde como verdad es un manipulador.
Los voceros del desastre quieren convencer al mundo de que en México hubo mal manejo, cuando la comunidad internacional está más informada que ellos. El ridículo ha cubierto de vergüenza a más de un comentócrata.
Ahora que el Dr. Hugo López Gattel es reconocido mundialmente, precisamente por el manejo de la pandemia, se rasgan las vestiduras porque la mentira se cae con testimonio del extranjero a través de verdaderos especialistas, y todavía aseguran que sus datos imaginados le impiden a Gattel ser reconocido mundialmente por su manera de llevar a cabo su profesión, y es cuando todos esos datos que en su delirio imaginaron, muestran su falsedad.
La oposición terminó por creer sus propias mentiras, y sin haber estudiado un curso de primeros auxilios siquiera, determinó, como si fuera experta en epidemiología, que la actuación del Dr. Hugo López Gattel era pésima y que hubieran muerto menos mexicanos con otra estrategia.
Mentir sobre problemas de salud es un acto criminal, más aún cuando se hace para cuestionar una estrategia de gobierno que, por consigna, deben atacar, aunque haya tenido reconocimiento en el resto del mundo y por personas que sí saben de la salud en tiempos de epidemia.
Muchos niños, con cáncer o sin cáncer, pueden morir por difundirse datos falsos sobre una pandemia acerca de la que nadie sabía nada antes de que afectara al mundo entero, a excepción de los especialistas en comentocracia de México, que, tratándose de golpear saben todo y lo que no saben lo inventan.
A la oposición, cada vez más disminuida le gusta atacar a Gatell, porque así, al mismo tiempo, le pegan al médico, golpean al ex presidente López Obrador, a la 4T y a la Presidenta Sheinbaum. Pero cuando el trabajo de este personaje desmiente, por sí solo, y muestra que lo reconocen en todo el mundo, a los opositores se les revierte la agresión hasta quedar más disminuidos que antes y a los comentócratas con menos credibilidad que el día anterior.
PEGA Y CORRE.- La gobernadora panista de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz, ordenó iniciar una investigación por los probables actos de corrupción que involucran a su correligionario, el ex gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por vivir actualmente en The Woodlands, Texas, una exclusiva zona residencial al norte de Houston, en una casa con un valor de más de 20 millones de pesos… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.