Mantienen vigilancia constante por dengue
A pesar de las condiciones climáticas que han favorecido la proliferación del mosquito transmisor del dengue, Tuxpan no figura entre los municipios con mayor número de casos registrados en el estado, como lo son Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos, según cifras oficiales.
Al respecto, Cuauhtémoc Pérez Juárez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria en este municipio, destacó que, gracias a las estrategias de prevención implementadas, como la eliminación de criaderos y fumigaciones focalizadas, se ha logrado contener el aumento de casos. Sin embargo, recalcó que esto no significa que se deba bajar la guardia.
“La acción preventiva número uno es eliminar criaderos. Hemos reforzado la estrategia ‘lava, tapa, voltea y tira’, y nos hemos sumado a las labores que se realizan en distintas colonias en coordinación con otros actores sociales”, señaló.
El doctor Pérez Juárez subrayó que la participación ciudadana es fundamental, pues ni la fumigación ni el uso de larvicidas son suficientes si no se mantiene la limpieza en patios, azoteas y solares baldíos. También recordó que existe la Ley 588 de Prevención del Dengue en el estado de Veracruz, la cual establece obligaciones para los ciudadanos en cuanto a mantener sus espacios limpios, e incluso contempla sanciones para quienes no cumplan con estas disposiciones.
“A veces no se aplica esta ley como debería, pero ya estamos trabajando con los municipios para que se lleve a las mesas de cabildo y se active su uso. No es con fines recaudatorios, sino para proteger la salud pública”, explicó.