TUXPAN

Ganaderos se previenen

Ante el reciente cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano por la alerta del gusano barrenador, autoridades agropecuarias en Tuxpan han reforzado sus llamados a los productores locales para evitar la entrada de esta plaga a la región. Aunque hasta ahora no se han detectado casos en este municipio, se subraya que una posible infestación tendría consecuencias económicas severas, no solo para los ganaderos, sino para toda la cadena productiva.

Adrián Antonio Chávez Rodríguez, Médico Veterinario de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, indicó que la región se mantiene libre del parásito, pero que el panorama nacional obliga a todos los productores a asumir un papel activo en la prevención.

Señaló que los ganaderos deben revisar a diario a sus animales, prestando especial atención a heridas recientes y reportando cualquier anomalía a las autoridades correspondientes.

El especialista explicó que la vigilancia y atención oportuna no solo evitan la propagación del gusano barrenador, sino que también son clave para mantener la viabilidad del comercio ganadero y evitar sanciones internacionales.

“No podemos esperar a que el problema llegue para actuar; debemos prevenir desde ahora”, afirmó. También recordó que, en caso de sospecha, el protocolo incluye inspección por personal capacitado y análisis de laboratorio para descartar o confirmar la presencia del parásito.

Comparte en redes sociales