SNTE Nuevo León acusa incumplimiento de amparos para pagos de pensiones
Los maestros de la Sección 50 del SNTE de Nuevo León, señalaron que tras el diálogo con representantes del Gobierno del Estado no se reconocen los cinco amparos interpuestos respecto al pago de retroactivo del 6.43 por ciento, además de que argumentaron la falta de recursos para realizarlos.
A través de un comunicado de la maestra Lucila Pérez Salazar, líder del sindicato, destacó que tras llegar a un diálogo con el Gobierno del Estado de Nuevo León, la autoridad solo reconoció un amparo, del cual solo 301 maestros tienen el derecho del pago de pensión así como su retroactivo.
“El gobierno (de Nuevo León) sólo reconoce el amparo 1382/94, señalando que únicamente 301 jubilados que sobreviven están protegidos por él. Desconocen deliberadamente la existencia de una Jurisprudencia que abarca al menos cinco amparos y protege a miles de compañeros que también promovieron demandas desde 1993”, se destaca en el comunicado de la Sección 50.
De acuerdo al documento, el pasado 1 de agosto, fueron convocados 10 comisionados de la Sección 50 a una reunión presidida por José Carlos Hernández, director de ISSSTELEON, y Héctor Mateos, en representación de la Secretaría General de Gobierno de Nuevo León.
Esto, luego de que al menos 200 maestros realizaran un plantón el 31 de julio a las afueras de Palacio de Gobierno de Nuevo León con el objetivo de llegar a un diálogo con las autoridades estatales.
“El Gobierno argumenta que, de pagar ese porcentaje, podrían ser sancionados por el Poder Judicial, con destitución del cargo y encarcelamiento del Gobernador y otros funcionarios. Sin embargo, si esto fuera cierto, también habrían sido sancionados, en su momento, los gobiernos anteriores que sí cumplieron con lo establecido por la Corte”, destacaron los afectados.
Añadieron que seguirán buscando el pago de su jubilación y retroactivos adeudado desde enero de 2024, que equivale a más de 500 millones de pesos, además de que destacaron que no harán negociaciones a espaldas de compañeros.
Agregaron que al no tener un acuerdo resolutivo, seguirán convocando a manifestaciones pacíficas hasta que se llegue a una solución de la problemática.