INTERNACIONAL

Trump contempla una nueva política para trabajadores agrícolas migrantes

El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo ayer que su administración publicará nuevas reglas y regulaciones sobre el trabajo agrícola migrante, ya que la necesidad del país de trabajadores y de los alimentos que ayudan a producir choca con su promesa de deportar a los inmigrantes indocumentados.

“No podemos dejar que nuestros agricultores se queden sin nadie (los inmigrantes) son personas que no se pueden remplazar fácilmente. La gente que vive en el centro de la ciudad no hace ese trabajo. Simplemente no lo hacen. Y lo han intentado, lo hemos intentado. Todos lo intentaron . No lo hacen. Esta gente lo hace de forma natural, opinó Trump en una entrevista con CNBC, informó el medio estadunidense Politico donde insinuó una nueva política para trabajadores agrícola migrantes.

Los funcionarios están debatiendo cómo satisfacer la necesidad de mano de obra migrante de los agricultores sin que parezca que se ofrece amnistía a los inmigrantes indocumentados.

Trump afirmó a CNBC que su administración seguirá deportando a “delincuentes”, pero que quiere colaborar con los agricultores para encontrar una solución para sus trabajadores, a menudo inmigrantes que llevan décadas viviendo sin documentos en el país y pagan impuestos. Sugirió que la Casa Blanca estaba trabajando en un programa de retorno temporal para algunos trabajadores, que les obligaría a salir de Estados Unidos y reingresar legalmente, una idea que enfrenta una fuerte oposición entre los defensores de la inmigración, quienes consideran las excepciones para una industria como una pendiente resbaladiza.

“En algunos casos, los enviamos de regreso a su país con un pase legal… Los enviamos de regreso, y luego se educan, aprenden, entran, entran legalmente. Tenemos mucho de eso en marcha, pero estamos cuidando a nuestros agricultores”, dijo Trump a CNBC. “No podemos permitir que nuestros agricultores se queden sin nadie”.

Comparte en redes sociales