Al menos 25 detenidos durante protestas de jubilados en Buenos Aires
Una nueva y brutal represión contra la tradicional marcha de los jubilados de los miércoles, acompañados por trabajadores de la salud, docentes universitarios y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros, dejó 25 detenidos, decenas de lesionados, entre ellos reporteros gráficos, en una imagen que unida a la de este martes contra los discapacitados y sus familiares evidenció la extrema violencia que aplica contra los sectores más vulnerables el gobierno del ultraderechista presidente Javier Milei.
En este contexto, el gobierno no pudo impedir que la oposición lograra una media sanción en favor de la Ley de Financiamiento Universitario, que vetó el año pasado. Junto con el bloque de la Unión por la Patria, otros sectores lograron imponerse con 158 votos a favor, 75 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá pasar al Senado. Y nuevamente los estudiantes, docentes y trabajadores se proponen ganar las calles para demandar que no se cumpla el proyecto de cerrar universidades en el país.
Las fuerzas de seguridad vallaron el Congreso impidiendo avanzar en las calles cercanas a los manifestantes pacíficos, comenzando la represión que se dirigió contra los fotógrafos uno de los cuales Rodrigo Abd -argentino- que trabaja en la agencia Ap y recibió el premio Pulitzer en 2013,fue arrojado violentamente al piso por un chorro de agua de alta presión dirigido a su cabeza afectándole el oído, por el camión hidrante de la policía.
Periodistas y fotógrafos lograron alejar del lugar a un manifestante derribado por el agua del hidrante, pero terminaron gaseados.
Hace días, Milei dijo a sus seguidores que él siente “que no se odia lo suficiente a los periodistas” a quienes considera sus enemigos en otro de sus violentos ataques a la prensa.
Esto fue denunciado por varios medios de comunicación y hay en estos momentos reuniones de sindicatos para denunciar al gobierno ante la justicia contra la sistemática acción de las fuerzas de seguridad de la ministra, Patricia Bullrich contra la prensa y las amenazas directas y persecución del mandatario a varios de estos. Hay analistas que advierten que Bullrich utiliza los protocolos y las metodologías de sus asesores israelíes.
Ya suman varias las víctimas, entre ellos el reportero gráfico Pablo Grillo, quien aún no logrado recuperarse de un disparo de granada de gas en su cabeza.
Marcha de antorchas
Los trabajadores y científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), organizados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), comenzaron la noche de este miércoles una marcha de antorchas después de iniciar un paro de 48 horas en rechazo de los “ajustes” aplicados, a la reducción del salario, las constantes amenazas de cierre del gobierno y la pérdida de más de mil 600 científicos que no pudieron subsistir o realizar las investigaciones ya avanzadas.
El secretario General Adjunto de la ATE Conicet de la Capital Federal, Gonzalo Sanz Cerbino, señaló que los trabajadores están “muy orgullosos” de lo sucedido en estos días por el gran reconocimiento a nivel popular al Conicet, al que pertenecen el grupo de biólogos que lograron mostrar al público sus exploraciones en las aguas profundas del Atlántico frente a las costas de la ciudad balnearia de Mar del Plata Provincia de Buenos Aires. Esto permitió por primera vez en la historia tomar fotografías de las más variadas y desconocidas especies marinas.
La primera edición del video concentró la atención del público, superando largamente al seguimiento de los televidentes de lo que iba a ser la “gran nota” del día:una larga entrevista a Milei realizada por su periodista favorito.
En tanto, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por Jorge Macri, dispuso imponer multas de casi un millón de pesos, unos mil dólares, a todos aquellos que revuelvan la basura buscando comidas, que son centenares en esta capital, entre miles que viven en las calles, para los cuales se anunció asimismo una limpieza. Los cartoneros (pepenadores), que nacieron durante la crisis de 2001, que habían formado cooperativas para reciclar basura también son perseguidos por el gobierno, especialmente después de que la derechista Propuesta Republicana, encabezada por el ex presidente Mauricio Macri se unió a la La Libertad Avanza de Milei, para las próximas elecciones legislativas en esta capital.