NACIONAL

Se defiende Adán López de acusaciones sobre nexos con el ‘narco’

Desde la Tribuna de la Comisión Permanente, el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández se defendió de las acusaciones de la oposición de estar involucrado en el narcotráfico, en un debate áspero, en que el tabasqueño dijo que son señalamientos sin fundamento y recalcó que en caso de que alguna autoridad judicial lo cite, acudirá, porque no le asusta y tampoco se va a escudar en el fuero.

En un ambiente de confrontación, de una oposición que le exigió dejar el cargo, López Hernández empleó una frase del ex presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que “cuando la calumnia no mancha tizna”, para decir a los opositores : ”Todas sus tiznaderas me tienen sin cuidado”.

Después de tres semanas de que Morena y aliados pospusieron ese debate, en la sesión de hoy se dio, a partir de una propuesta de la panista Lilly Téllez, que al final fue rechazada por los legisladores de la 4T, de que renunciara al cargo de presidente de la Junta de Coordinación Política (JUcopo) . “Usted debería salir esposado de este recinto”, soltó la blanquiazul.

De inmediato, López Hernández fue a tribuna para responder que entiende “la frustración de una oposición que no acaba de entender lo que significa” y exigió a la panista documentase, ya que, dijo, Hernán Bermudez Requena no inició como secretario de seguridad cuando el gobernó Tabasco.

“Se me acusa, sin fundamento, de que lo nombré secretario de seguridad desde que inicié el gobierno y que ya tenía señalamientos de pertenecer a un cártel”.

Agregó que lo nombró “en un momento de crisis de seguridad en diciembre del 2019 y nunca, en mi ejercicio de gobierno tuve algún indicio o alguna sospecha, a mi no me da vergüenza decirlo, creo que en términos de seguridad hicimos un trabajo colegiado” en Tabasco.

Desde luego, agregó, “sería absurdo que un servidor público que ha sido gobernador y secretario de gobernación, intentara eludir una responsabilidad política o una responsabilidad jurídica. He hablado ya de la responsabilidad jurídica y lo reitero, estoy a disposición de autoridad que me requiera políticamente, yo diría que yo defiendo el ejercicio de la política de seguridad durante los dos años y ocho meses que me tocó estar al frente del ejecutivo de Tabasco”-

Expuso nuevamente las cifras sobre la disminución de la violencia durante su gestión. “Ahí están los resultados en materia de Seguridad, los tabasqueños lo conocen y lo conocen bien y como dijo el mejor presidente de los tipos modernos, mejor en lugar de andar atendiendo a chismes y especulaciones mejor esperemos que nos juzgue a la historia”.

Aseguró tener detalles sobre la situación de seguridad en Tabasco qué en caso de ser requerido las revelará a la autoridad competente.

“Desde luego que hay posiblemente algunas decisiones que se tomaron que si la autoridad me requiere pues yo se las voy a compartir, mientras yo no puedo violar la secrecrecia del contenido de alguna averiguación o alguna investigación, a mi no me preocupa

El senador López Hernández se midió también con el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quién le acusó de “narcopolítico” e insistió en que es “un perseguido político” y seguirá acudiendo a instancias internacionales para denunciar ese pacto de los gobiernos de Morena con el crimen organizado.

“No somos iguales, lo suyo es el lodazal, el estercolero”, le contestó López Hernández. ¿Usted estaría dispuesto a presentarse ante la Fiscalía de Campeche?, le preguntó el diputado de Ramírez Cuellar, cuestión que Alito evadió y dio pie para que el legislador guinda le recalcara que él votará por su desafuero, a fin de que rinda cuentas ante las autoridades judiciales campechanas.

Las acusaciones mutuas continuaron, pero López Hernández fue siempre respaldado por los legisladores de su bancada. El diputado Leonel Godoy resaltó que no hay denuncia alguna contra Adán Augusto y el senador Gerardo Fernández Noroña les recalcó que es una vergüenza que Alito, un porro, sostenga que es un mártir, un perseguido político, pero “no se juegan ni su reloj, son una pandilla de farsantes, una caricatura de oposición, no tienen autoridad moral ni política para plantarse frente a nosotros”.

La sesión transcurrió en medio de gritos a los oradores de ambos bandos.

Comparte en redes sociales