NACIONAL

Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU

Senadores de Morena y aliados respaldaron a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum en el rechazo a todo probable intento de invasión de Estados Unidos, con el pretexto de perseguir a los grupos criminales, mientras que la oposición demandó que el gobierno federal informe sobre esa orden que, según diarios estadunidenses, firmó en secreto Donald Trump para autorizar a sus militares a incursionar en territorio nacional a combatir a los cárteles de la droga.

El senador morenista Oscar Cantón Zetina y el petista Gonzalo Yañez, coincidieron en que la presidenta de la república ya precisó que fue informada de esa orden ejecutiva y no tiene nada que ver con la incursión de militares en territorio nacional.

Por su parte, el también senador del guinda, Saúl Monreal, comentó que ni el gobierno ni el pueblo de México permitirían que Estados Unidos viole la soberanía nacional. “Vamos al alzar la voz y recordarle al presidente Trump que no aceptamos intromisiones e injerecismos”, además de acudir a instancias internacionales, recalcó.

En tanto, el coordinador de MC, Clemente Castañeda, dijo que es preocupante lo revelado por medios estadunidenses en el sentido de que Trump habría emitido una orden secreta al Pentágono para que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos combatan a cárteles de la droga extranjeros, catalogados como organizaciones terroristas, lo que podría implicar operaciones militares directas en territorio mexicano.

“Estas revelaciones representan una amenaza directa a nuestra soberanía nacional, a los principios del derecho internacional y a la relación bilateral entre México y los Estados Unidos de América” y por ello, “en Movimiento Ciudadano rechazamos cualquier tipo de intervención extranjera en territorio mexicano”.

El senador Castañeda solicitó con carácter de urgente que el gobierno federal, , particularmente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, explique la situación de los acuerdos entre ambas naciones en materia de seguridad y aclare la información divulgada.

El combate al crimen organizado “debe ser encabezado por el Estado mexicano siempre en estricto apego a los derechos humanos, la legalidad y el respeto a la soberanía nacional”.

En contraparte, el senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno insistió en responsabilizar al gobierno de Morena de mantener “las alianzas” con integrantes del crimen organizado, lo que no permitirá la paz en el país.

“No se puede hablar de seguridad cuando narcopolíticos están sentados en las oficinas del Estado y toman decisiones desde las sombras”, expresó a través de sus redes sociales.

Comparte en redes sociales