INTERNACIONAL

Venezuela pide a ONU garantías de que EU no desplegará armas nucleares en el Caribe

El gobierno de Venezuela demandó, mediante una nota enviada a todas las misiones diplomáticas representadas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se den “garantías claras y verificables” de que Estados Unidos no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares en la región.

La comunicación fechada este martes en la sede de la ONU en Nueva York responde a las informaciones sobre el aumento del despliegue militar estadunidense en el Caribe con la movilización del buque Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear

Este contingente se suma a otras tres embarcaciones de guerra que, según fuentes citadas por Reuters, transportan a 4 mil 500 militares, incluidos 2 mil 200 marines con el objetivo de combatir “organizaciones narcoterroristas”.

El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, informó sobre el inicio de un despliegue operacional de 15 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en los estados Táchira y Zulia, que comprenden 851 km de los 2 mil 219 km de línea fronteriza con Colombia.

Esta movilización está destinada a reforzar una gran operación que se desplegó a principio de este 2025 en la región del sur del Lago de Maracaibo denominada «Operación Relámpago del Catatumbo». Incluye 60 Unidades de Reacción Rápida (Urra), 30 en Táchira y 30 en Zulia, cada una conformada por 250 hombres, lo cual suma 15 mil combatientes.

El despliegue se realiza por corredores aéreos con el uso de drones, incluye puntos de vigilancia, inteligencia y exploración, recorridos fluviales con la infantería de marina en los ríos que van desde Táchira hasta Zulia, patrullas navales en el Lago de Maracaibo y el Golfo de Venezuela, así como buques de mayor dimensión «más al norte en las aguas territoriales», dijo Padrino.

El canciller, Yván Gil, se reunió con el coordinador residente de la ONU en ese país, Gianluca Rampolla, y entre otros temas discutieron sobre las amenazas que enfrenta la región por parte de Estados Unidos, informó Gil en redes sociales.

En esa reunión Venezuela trasladó a la ONU su preocupación ante el despliegue de unidades militares estadunidenses, incluyendo armas nucleares, en el Caribe, enfatizando que estas acciones representan un atentado contra la paz de la región.

“Solicitamos el apoyo del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, para restablecer la sensatez”, indicó Gil

Venezuela califica las acusaciones de Estados Unidos sobre la supuesta participación de altos funcionarios venezolanos en una organización “narcoterrorista” denominada Cartel de los Soles como “falsas narrativas” y un “pretexto para justificar agresiones contra Venezuela”.

Comparte en redes sociales