Menos cangrejo azul en Tuxpan
El pasado 15 de agosto comenzó la veda del cangrejo azul, periodo que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, con el objetivo de proteger la reproducción de esta especie que habita en manglares, pantanos, lagunas y esteros de la región.
Sin embargo, en Tuxpan el panorama es poco alentador: cada año disminuye el número de ejemplares que se observan en las zonas naturales, lo que refleja el impacto de la sobreexplotación, el deterioro de los ecosistemas costeros y la falta de conciencia ambiental entre la población.
La veda, además de ser una obligación establecida por las autoridades, representa una última oportunidad de recuperar el equilibrio ecológico, pues el cangrejo azul cumple un papel fundamental dentro de la cadena alimenticia y en el funcionamiento de los manglares, ecosistemas que ya de por sí enfrentan presiones por el crecimiento urbano y la contaminación.
A pesar de las advertencias, todavía se detectan personas que intentan capturar y comercializar el crustáceo en plena veda, arriesgándose no solo a sanciones económicas, sino también a contribuir al acelerado descenso de la especie en la región.
Organizaciones ambientales insisten en que la verdadera protección del cangrejo azul dependerá de que la ciudadanía respete la norma y denuncie prácticas ilegales, pues de lo contrario, el escenario a futuro podría ser la desaparición paulatina de este recurso natural que por generaciones ha formado parte de la identidad y economía local.